Información práctica : Qué ver / Qué hacer Islandia
Horarios
En general, los horarios de las actividades y el transporte varían según la temporada alta y baja. Por ejemplo, el ferry a Viðey opera todos los días en verano, pero sólo los fines de semana en invierno. Asegúrese de que dispone del horario correcto
Los museos y actividades abren tarde y cierran relativamente pronto en Islandia, a menudo entre las 10.00 y las 17.00 horas. No obstante, hay excepciones, como Perlan, que abre hasta las 22.00 horas. Esta restricción no se aplica a los parajes naturales, a la mayoría de los cuales se puede acceder de día y de noche.
Asimismo, los horarios de apertura cambian con frecuencia, por lo que los horarios indicados en esta guía están sujetos a modificaciones. Le aconsejamos que llame por teléfono o visite las páginas web de los establecimientos que "absolutamente debe" probar antes de acudir a ellos. No dude en reservar siempre que sea posible.
A reservar
Si quiere disfrutar de la Laguna Azul y de algunos de los baños termales, tendrá que reservar su plaza antes de venir. Infórmese siempre antes de venir y reserve con la mayor antelación posible.
Lamayoría de los museos y lugares a visitar no tienen aforo, por lo que no es necesario reservar con antelación. Del mismo modo, puede reservar fácilmente una excursión el día anterior para el día siguiente, o incluso para el mismo día (por ejemplo, la caza de auroras boreales).
Baratos / Chollos
Muchos museos ofrecen pases "varios museos en uno", para que pueda pagar menos por sus visitas y descubrir una oferta más amplia. Infórmese en las páginas web de los museos o de las oficinas de turismo.
Para disfrutar de los placeres de la capital, la Reykjavik City Card es ideal Pagando durante 24, 48 ó 72 horas (de 27 a 45 euros), podrá beneficiarse de numerosas ventajas: transporte, museos y piscinas gratuitos en la capital, y actividades a precio reducido.
Eventos
A lo largo del año se celebran numerosos actos culturales de todo tipo. En febrero se celebra el Festival de Luces de Invierno, junto con la Noche de los Museos y la Noche de las Piscinas. En noviembre se celebra en la capital el festival Iceland Airwaves, en el que actúan estrellas locales e internacionales.
La temporada festiva puede ser especialmente agradable. En diciembre, hay varios mercados navideños en la capital y en otros lugares. La Nochevieja es bastante singular, ya que muchos particulares lanzan fuegos artificiales en la capital.
Atrapa turistas
En Islandia no hay atracciones turísticas de las que hablar, ni siquiera en la capital. No obstante, hay que tener en cuenta que el turismo tiene un impacto cada vez mayor y que algunos precios pueden ser exagerados.
Muy local
Muchos museos ofrecen guardarropa gratuito: una verdadera ventaja para desahogarse en invierno, por ejemplo.
En Islandia, hay que ducharse desnudo antes de bañarse en cualquier piscina, incluidos los baños termales, por una cuestión de higiene. Los lugareños se toman muy en serio esta costumbre y hay que respetarla. A veces hay cabañas privadas.