Atracciones turísticas y monumentos Uganda
Mapa de los mejores puntos de interés Uganda
Buscar en regiones del país
Búsquedas relacionadas : Visitar - Puntos de interés Uganda
- Oficina de turismo
- Visitas guiadas
- Edificios religiosos
- Museos
- Galería de arte espacio de exposición fundación y centro cultural
- Calle plaza y barrio a visitar
- Parques y jardines
- Cementerio y memorial a visitar
- Sitio natural para descubrir
- Sitio de arqueología artesanía y ciencia y tecnología
- Parque de animales y acuario
Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios
Información práctica : Qué ver / Qué hacer Uganda
Horarios
Los parques nacionales están abiertos todo el año. Sin embargo, los vehículos de motor tienen prohibida la entrada a los espacios naturales (lago Mburo, Queen Elizabeth, cataratas Murchison y Kidepo) entre las siete de la tarde y las seis de la mañana (las puertas que controlan el acceso a los parques están cerradas durante este periodo). Dentro de los parques, la mayoría de las actividades tienen lugar durante el día. El rastreo de chimpancés (garganta de Kyambura, bosque de Kibale, etc.) está programado para las ocho de la mañana y las dos de la tarde, mientras que el de gorilas [Parque Nacional de Mgahinga, selva de Bwindi) comienza a las 8.30 h de la mañana. Las raras salidas nocturnas (paseo por el corazón del bosque en Kibale, night game drive (safari nocturno)] están a veces sujetas a condiciones.
Las reservas gestionadas por la Uganda Wildlife Authority (UWA) y las que dependen de la National Forestry Authority (NFA) también están abiertas los 365 días del año. Al igual que los parques, casi todas las actividades tienen lugar durante el día. Por último, quien desee visitar el Santuario de Rinocerontes de Ziwa (Ziwa Rhino Sanctuary) debe saber que no se permite la entrada de vehículos en la zona protegida después de las 21 horas.
Los museos, lugares de culto, sitios históricos, jardines botánicos y otras atracciones están abiertos a los visitantes todos los días (a excepción de la fundición del Rwenzori, que cierra los domingos). Los museos más madrugadores abren a las siete de la mañana, pero el grueso lo hace entre las 8.30 y las 10 horas de la mañana. Por la tarde, sus puertas se cierran entre las 16 y las 19 horas. Las visitas a edificios religiosos están a veces restringidas los fines de semana (oficios, celebraciones, etc.).
A reservar
En Uganda, solo una ínfima parte de los espacios y atracciones, ya sean naturales o culturales, requieren reserva. Por ejemplo, no hace falta reservar para admirar las colecciones de un museo o recorrer las pistas de un parque nacional al volante de su 4x4. Pagará el billete o la entrada en el lugar, sin tener que hacer nada por adelantado. Del mismo modo, la mayoría de las actividades organizadas por la UWA (paseos por la naturaleza, observación de aves, etc.) no requieren reserva previa. No obstante, le recomendamos que se ponga en contacto con el personal de la UWA unas horas (como muy tarde) o, si es posible, unos días antes de su visita para garantizar su excursión guiada. Por último, hay un puñado de expediciones para las que la reserva es muy recomendable, si no imprescindible. La primera es el rastreo de gorilas en la selva de Bwindi. Tanto si se recurre a una agencia como si se hace por cuenta propia, habrá que reservar el permiso con varios meses de antelación. Si se pretende realizar el gorilla tracking en el Parque Nacional de Mgahinga, la situación es algo distinta, ya que la Uganda Wildlife Authority no expide permisos por adelantado. Tendrá que ir a Kisoro y consultar con la sucursal local de la UWA. Si hay gorilas, se puede adquirir el permiso en el último momento. Por último, en cuanto a los monos dorados y los chimpancés, aunque puede inscribirse en el último momento, sería prudente reservar con antelación en la sede de la UWA en Kampala, ya que el número de plazas es limitado (para el rastreo de chimpancés en el Parque Nacional del Bosque de Kibale, la reserva es casi una condición sine qua non durante la temporada alta turística).
Baratos / Chollos
Museos, santuarios, lugares históricos, palacios y lugares de culto. Las entradas oscilan entre 10 y 35000 USh. Casi el 100% de los santuarios y lugares de culto repartidos por Uganda son de libre acceso, pero hay un número infinitesimal de excepciones, como el santuario de Namugongo (los peregrinos están exentos del pago de entrada) y la gran mezquita de Kampala (visita guiada de pago).
Parques y reservas gestionados por la Uganda Wildlife Authority. Esta guía trata exclusivamente de las tarifas de entrada para extranjeros no residentes (Foreign Non Residents). Los expatriados y los nacionales de África Oriental se benefician de tarifas más bajas. Los menores de quince años tienen descuento. Estas tarifas suelen estar incluidas en el servicio para las personas que viajan con una agencia.
- Cataratas Murchison: 45 USD por 24 horas (25 USD para un niño de entre 5 y 15 años).
- Queen Elizabeth, lago Mburo, Bwindi, Mgahinga, Kibale, Kidepo: 40 USD por 24 horas (20 USD por niño).
- Semuliki, Rwenzori, monte Elgon, Toro-Semliki, Katonga y Pian Upe: 35 USD por 24 horas (5 USD por niño).
- Otras reservas: 10 USD por 24 horas.
En el parque de las cataratas Murchison, hay que añadir una tasa de entrada de 10000 ESh por 24 horas para los vehículos matriculados en Uganda y de 10 US$ para los matriculados en el extranjero. También habrá que añadir 30 US$ por persona para un crucero por el Nilo o el canal de Kazinga, 30 US$ por vehículo para contratar los servicios de un guía del parque para un safari de un día (no obligatorio), 50 US$ por persona para un paseo nocturno por la naturaleza, 250 US$ por persona (entrada incluida) para el rastreo de chimpancés en Kibale (100 US$ en Kyambura; entrada no incluida)... En resumen, ¡todo un presupuesto! Un permiso para ver gorilas cuesta 800 US$ (incluida la entrada al parque de Bwindi o Mgahinga). El sitio web de la UWA (ugandawildlife.org) está muy bien diseñado y actualiza regularmente sus precios.
Buenas ofertas. Además del ingenioso truco de dormir en los límites de los parques (lo que permite ahorrar mucho dinero y ofrece muchas posibilidades, si no la certeza, de observar la fauna fuera de los límites de las zonas protegidas...), también se puede rastrear chimpancés en el bosque de Kalinzu (50 USD) y observar aves en las marismas de Bigodi (40 USD) o en la Royal Mile (bosque de Budongo).
Visitas guiadas
No vamos a enumerar todas las visitas guiadas que se ofrecen en todo el país, de Fort Portal a Mbale y de Kabale a Kitgum, porque hay muchas. Sin embargo, varias de ellas destacan por su originalidad. Un ejemplo es la exploración de Kampala —a menudo pasada por alto por turistas y operadores turísticos muy ocupados— a pie (Immersion Ug, Kampala Walking Tours...) o desde el sillín de un boda-boda (Keefa Motor Tours, Walter's Boda Boda Tours...).
Atrapa turistas
La mayoría de los guías ugandeses están cualificados y son honrados. Aunque son muy pocos, existen impostores y usurpadores. Para evitar a estos guías improvisados y sus dudosos conocimientos y habilidades, que gravitan en torno a los lugares turísticos (fuera de las reservas y parques nacionales) y/o a los autoproclamados conductores-guías, le remitimos a las asociaciones nacionales y locales y a los operadores turísticos mencionados en esta... guía de viaje. Los visitantes independientes que deseen obtener un permiso para ver los gorilas deben ponerse en contacto directamente con la UWA, ya sea en línea (ugandawildlife.org) o en persona en sus oficinas de Kampala o Kisoro, para evitar posibles malas prácticas.