Baratos / Chollos
El presupuesto. En general, los gastos siempre superan el presupuesto inicial: constantemente se pide a los visitantes que compren esto o aquello y, hay que decirlo, los mzungus ("blancos" en swahili) pagan casi sistemáticamente un precio más alto que los keniatas. Los hoteles y lodges tienen tarifas diferentes para "residentes", "no residentes" y "residentes de África Oriental". Durante mucho tiempo coto privado de viajeros adinerados, viajar por Kenia es ahora más asequible. En concreto, es posible alojarse en los magníficos hoteles de la costa a precios razonables, que siguen siendo asombrosos si se tiene en cuenta el nivel de vida de la población.
Kenia cuenta con todo tipo de alojamientos: camping, casas de huéspedes, hoteles de 3 o 5 estrellas, lodges de lujo y campamentos de tiendas. Desde unas decenas de euros por un pequeño hotel urbano con duchas y aseos compartidos hasta 700 euros por una noche en un campamento de lujo, según la temporada. Con un presupuesto medio de 300 dólares al día, hay mucho que probar. No lo dude, un viaje a Kenia es perfectamente factible incluso con un presupuesto de 100 dólares al día para dos personas.
Campamentos. Es la forma más auténtica y emocionante de descubrir África. También es la única forma de visitar Kenia sin gastarse una fortuna en alojamiento. Todos los parques y reservas disponen de zonas de acampada. Suelen estar situados cerca de los lodges o las entradas de los parques y no ofrecen prácticamente ningún servicio. Así que hay que ser totalmente autosuficiente y ocuparse de la logística, lo que requiere cierta organización debido a los peligros que entrañan los animales salvajes. En la costa hay pocos campings, pero son más cómodos. Para encontrar las mejores parcelas, pida consejo a los guardas en las entradas del parque. No obstante, hay que pagar entre 20 y 50 dólares por noche y persona (para los no residentes y según el lugar). Acampar en plena sabana es una experiencia inolvidable, pero hay que tomar ciertas precauciones.
Campamentos de tiendas. Están estrechamente relacionados con los lodges. Tienen las mismas cualidades y servicios: ubicación excepcional, personal atento, tranquilidad. Pero aquí, las cabañas y los bungalows han sido sustituidos por grandes tiendas, que ofrecen un confort y un refinamiento inesperados (decoración esmerada, excelente ropa de cama, baños sólidos, agua corriente caliente y fría, luz de velas, ambiente "Memorias de África" garantizado, etc.). Aún más que los lodges, los tented camps organizan una amplia gama de actividades (safaris a pie, safaris nocturnos, safaris de observación de aves, etc.) y ofrecen un contacto más directo con la naturaleza. Por otro lado, los precios son un poco más elevados. En los parques, la mayoría de los campamentos y lodges ofrecen paquetes con todo incluido: transporte desde Nairobi, una o dos noches de alojamiento, pensión completa, safaris y cócteles al atardecer.
Alquiler de casas. Cada vez es más fácil alquilar casas en Kenia, y esto es una bendición para los grupos pequeños, ya que las tarifas son muy atractivas y el alojamiento a menudo extraordinario. Hay desde pequeños y sencillos bungalows para cuatro personas hasta magníficas casas coloniales para quince. La mayoría de estas casas se alquilan con personal doméstico (cocinero, criada, conserje, etc.). En la costa, sobre todo en Lamu, muchas casas swahilis se han renovado y amueblado magníficamente, y pueden alquilarse por uno o varios días.
A reservar
Hay que tener en cuenta que durante la temporada baja (abril, mayo, junio y noviembre) la mayoría de los hoteles y lodges reducen sus precios, a veces considerablemente. Esto significa también que se abren oportunidades para los viajeros con poco presupuesto, que deberían pensárselo dos veces antes de visitar Kenia durante la temporada festiva o en julio y agosto. Dependiendo de la disponibilidad individual, por supuesto, se puede visitar el país en épocas en que los parques están menos concurridos y el alojamiento es menos caro. En los parques y reservas, sobre todo en el Maasai Mara, algunos campamentos cierran durante la temporada de lluvias, conocida como temporada baja, en abril y mayo. Otros permanecen abiertos y ofrecen la posibilidad de un safari económico. Es cierto que el tiempo puede ser más caprichoso, pero los animales siguen siendo visibles y el número de visitantes se reduce considerablemente. Los lodges cobran las tarifas más altas en temporada alta, del 15 de julio al 30 de septiembre y del 20 de diciembre al 5 de enero aproximadamente. Hay que tener en cuenta que la gran migración tiene lugar en julio/agosto, cuando el Maasai Mara está más concurrido. Es aconsejable reservar con varios meses de antelación.
Muy local
Bandas de autoservicio. El Servicio de Vida Silvestre de Kenia (KWS) gestiona cabañas en la mayoría de los parques nacionales (no en las reservas) con distintos grados de confort y a precios razonables. Esta opción es especialmente ventajosa cuando se viaja en grupos pequeños, ya que los bungalows suelen poder alquilarse en su totalidad. Se trata de "Self Catering Bandas", es decir, bungalows que cuentan con una cocina totalmente equipada. Hay tres categorías: casas de huéspedes (las más cómodas), casas de campo y bandas (las más básicas). Todos estos alojamientos se describen detalladamente en las secciones sobre los parques en los que se encuentran, a saber, los Aberdares, Nakuru, el Monte Kenia, el Monte Elgon, el Monte Meru y cerca del Parque Marino de Malindi. Precios e información: www.kws.go.ke
Propinas en los safaris. Al final de su safari, es costumbre dejar una propina mayor para el conductor, el guía o incluso el cocinero. En todos los casos, el importe se calculará en función de los servicios prestados y de la calidad del personal. A título orientativo, se recomienda dar una propina de 5 a 7 dólares (4 a 6 euros) por persona que viaje y por día de safari a su conductor-guía. La propina es una tradición establecida en Kenia en la mayoría de los servicios. La perspectiva de una buena propina suele ser el mejor incentivo.