Atracciones turísticas y monumentos Chad
Mapa de los mejores puntos de interés Chad
Buscar en regiones del país
Búsquedas relacionadas : Visitar - Puntos de interés Chad
- Oficina de turismo
- Visitas guiadas
- Monumentos a visitar
- Edificios religiosos
- Museos
- Galería de arte espacio de exposición fundación y centro cultural
- Calle plaza y barrio a visitar
- Parques y jardines
- Cementerio y memorial a visitar
- Sitio natural para descubrir
- Sitio de arqueología artesanía y ciencia y tecnología
Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios
Información práctica : Qué ver / Qué hacer Chad
Horarios
Como en cualquier país cálido, los negocios empiezan en cuanto sale el sol y las tiendas abren a las 7.00 o 7.30 de la mañana y cierran a última hora de la tarde. Algunas cierran entre las 12.30 y las 15.30 horas. Los mercados, como el central, exponen sus mercancías a primera hora de la mañana y recogen hacia las cinco de la tarde.
Para los servicios públicos, la jornada es continua, de 7.30 a 15.00 horas. Los viernes son especiales, ya que es el día de la Oración Mayor, por lo que las administraciones suelen cerrar a las 11 de la mañana.
Hay bastantes días festivos, ya que a las fiestas musulmanas se añaden las cristianas.
1 de mayo: Fiesta del Trabajo.
11 de agosto: Día de la Independencia (festivos).
28 de noviembre: Proclamación de la República.
1 de diciembre: Día de la Libertad y la Democracia.
5 de mayo: Día de la Ascensión.
15 de agosto: Día de la Asunción.
1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
25 de diciembre: Navidad.
Tabaski o Aïd el-Adha (fiesta de la oveja o del sacrificio).
Al Maouloud Annabaoui (nacimiento del profeta).
Aïd el-Fitr (fiesta al final del Ramadán).
A reservar
Si tiene previsto visitar el Museo Nacional de Yamena, le recomendamos que se pase la víspera para concertar una cita con un guía que hable bien francés y que le acompañará en una instructiva visita por este gran museo.
Visitas guiadas
Los mercados de la capital: el mercado central es un lugar bullicioso. Los puestos de frutas y verduras se codean con los vendedores de telas y cosméticos. Incluso hay bancos al aire libre donde se pueden cambiar francos CFA de África Occidental por francos CFA de África Central, un nicho de mercado no explotado por los bancos tradicionales. Los mercados más populares de Chagoua y Dembé, principalmente de alimentación, son muy animados y típicos de la vida comercial chadiana.
El río Chari: un paseo por las orillas del Chari permite avistar hipopótamos durante las horas más frescas del día, y disfrutar de una hermosa puesta de sol al atardecer. La agencia de viajes Tchad Evasion tiene aquí una playa donde tomar el sol.
El museo nacional: cuenta mucho sobre la historia de Chad, con varias salas dedicadas a las conquistas militares, las tradiciones chadianas, la arqueología y la paleontología. Lo mejor es visitarlo por la mañana.
La catedral y la mezquita de Fayçal: dos importantes lugares de culto de la ciudad. Uno se construyó durante el periodo colonial, el otro data de los años posteriores a la independencia y fue donado por el rey Faisal de Arabia Saudí.
Gaoui: este pueblo alfarero es interesante por su arquitectura típica de chozas de barro; aquí todo gira en torno a la "tierra", por lo que es fácil perderse en la contemplación de las grandes tinajas de terracota. En cuanto a la cultura, el museo se centra en el legendario pueblo Sao.
La Roca del Elefante (Hadjer el Hamis): donde perderse en una corta caminata entre piedras de color rosado.
El lago Chad, del que toma su nombre el país, es una oportunidad para conocer otra cara del Chad, llena de misterio, y embarcarse en los kadeïs, las piraguas locales. Es imprescindible informarse sobre los aspectos de seguridad y geopolíticos antes de cualquier excursión a las aguas y orillas del lago.
Fumadores
La Ley nº 010/PR/2010, de 10 de junio de 2010, sobre el tabaquismo prohíbe fumar en lugares públicos, lugares de trabajo y transportes públicos. También se prohíbe fumar a las mujeres embarazadas y a los menores. Pero más de una década después de la aprobación de esta ley, el consumo de tabaco en lugares públicos va en aumento, al igual que el uso de la shisha. Fumar en lugares públicos se ha puesto de moda entre los jóvenes en los últimos tiempos. Además, cigarrillos de dudosa procedencia invaden los mercados chadianos. No se deje engañar, estamos hablando de su salud.
Muy local
En los pueblos, la escuela coránica se celebra en la plaza pública central, donde se encienden hogueras por la noche. Los niños se reúnen alrededor de un morabito por la noche y temprano por la mañana para copiar los versículos coránicos del día en su tablilla de madera(lôh), que recitan juntos hasta aprendérselos de memoria. Si se equivocan, el maestro les pega o les azota. Todos los días lavan el lôh con agua y lo preparan para la siguiente lección. Los niños deben memorizar las 114 suras del Corán antes de ser circuncidados o extirpados.