Yamadera, el "templo de la llama que nunca muere
No muy lejos de la ciudad de Yamagata se encuentra el templo de Yamadera, otro hito por el que pasó el poeta Matsuo Basho en su viaje hacia "El estrecho sendero del fin del mundo". El templo Risshakuji, más conocido como "Yamadera", fue fundado en el año 860 d.C. por el maestro Jikaku Daishi Ennin, tercer jefe de la secta Tendai. También conocido como el "antiguo templo del cielo", toda la montaña es un lugar dedicado a la práctica espiritual y a la fe budista.
Se dice que subir los 1.015 escalones hasta el templo interior (Oku-no-in) libera de los deseos terrenales. Por el camino, hay muchos puntos de interés, como el Konpon-chūdō 根本中堂, donde brilla la "llama eterna del Dharma", el Mida-hora (弥陀洞), así como los pabellones Kaizan-dō y Nōkyō-dō.
Esta "llama que nunca se apaga" procede del templo principal Enryakuji, donde fue traída por Ennin, discípulo de Saichō, cuando se fundó Yamadera. Encendida ante Yakushi Nyorai, la deidad principal, por el propio Saichō, esta llama no ha dejado de arder desde hace más de 1.200 años.
Si se aloja en Yamagata, le recomendamos especialmente el onsen Tendo para pasar la noche. Menos concurrido que el famosísimo Ginzan Onsen, al norte de la prefectura, este bonito pueblo balneario a sólo 10 km de Yamadera ofrece pintorescas vistas a lo largo del río Kuratsu con sus 400 "cerezos llorones" a mediados de abril. Tendo Onsen es también el famoso escenario de partidas de "shogi" (ajedrez japonés) a tamaño real (con peones humanos) durante la temporada de floración de los cerezos. En verano y otoño, Tendon Onsen sigue siendo uno de los destinos favoritos de los excursionistas, ya que está a sólo una hora en autobús del cráter de Okama, en el monte Zao (1.841 metros sobre el nivel del mar).
Para saber más sobre Yamadera, Tendo Onsen y el monte Zao; https://yamagatakanko.com/en/
Para reservar un servicio de guía privado de habla inglesa en Yamadera: https://www.yamaderakankou.com/yamadera.japan/
"El corazón septentrional de Japón″ para llevarle de viaje al corazón de la cultura japonesa
Esta agencia de viajes gestionada por una editorial japonesa publica desde 2010 revistas y reseñas gastronómicas y turísticas específicas de la región de Shonai (la parte marítima de Japón, en la prefectura de Yamagata). Esta región del norte de Japón está rodeada de montañas y sus milenarios caminos espirituales, y atravesada por las llanuras arroceras de Shonai y el río Mogami. "El Corazón del Norte de Japón" se compromete a ofrecer a los viajeros experiencias únicas en las que puedan descubrir la cultura de las montañas y la gastronomía de la campiña japonesa, apoyadas en las verduras de las montañas y el delicioso arroz de Shonai y su sake. Entre las originales actividades que lleva a cabo esta agencia de viajes se encuentran las actividades de teatro Noh en Kurokawa, una escuela de teatro registrada como Bien Cultural Nacional Inmaterial Importante en 1976, al haber sido inventada por los campesinos de la región hace más de 500 años, vestidos según los códigos de esta escuela y habiendo aprendido las danzas y recitados en compañía de un maestro Noh.
También ofrecen actividades de elaboración de "shojin-ryori" Dewa Sanzan en el albergue de peregrinos "Saikan", en la cima del monte Haguro, después de haberlo escalado vestidos de blanco.
O una visita al templo Zenpoji, uno de los tres templos principales de la escuela Soto Zen de Japón, donde se recita el Sutra del Corazón pasando las páginas de los manuscritos (una forma de recitar el Sutra conocida como "tendoku").
El corazón septentrional de Japón reserva muchas otras sorpresas a los viajeros que buscan experiencias únicas en el "Japón del revés".
Para más información sobre sus servicios:
https://northernheartjapan.com/