Información práctica : Qué ver / Qué hacer Laponia
Horarios
Entre semana, la mayoría de los museos, oficinas de turismo y centros de visitantes abren de 10.00 a 17.00 horas. Tenga en cuenta que los horarios varían según el país, el tamaño de la ciudad y la época del año. Compruebe siempre los horarios de apertura si aún no está allí, ya que podría viajar en balde. Los horarios de apertura más largos son los de diciembre a marzo y los de junio a agosto.
A reservar
Si va a visitar Laponia durante la temporada alta de invierno, es esencial que reserve todas sus actividades con antelación. Lo mismo ocurre con el transporte, tanto ferroviario como marítimo. No tendrá problemas para alquilar un coche en invierno. Es un destino popular, y la mayoría de los pueblos y ciudades están repletos de turistas. En verano, la región sigue muy concurrida, pero la mayoría de las actividades son autoguiadas. Si piensa visitar los fiordos, ver las ballenas, alquilar un coche o hacer un crucero en el Hurtigruten, es imprescindible reservar.
Baratos / Chollos
El coste de la vida es alto en los tres países, por lo que Laponia no es un destino barato, y eso incluye naturalmente las instalaciones deportivas.
Eventos
Las fiestas tradicionales son las más celebradas y las más auténticas. En Suecia, no se pierda el día de Santa Lucía en diciembre, el mercado sami de Jokkmokk en febrero y la fiesta del cangrejo de río en agosto/septiembre. En Finlandia, el día de Santa María en Hetta, en marzo, concentra la cultura y las tradiciones sami, y la semana de Navidad en Rovaniemi tiene un sabor muy especial. En Noruega, no hay que perderse la Pascua Sami en Kautokeino, ni la Vinterfestuka en Narvik en marzo/abril, dos fiestas ricas en trajes y tradiciones. En toda Laponia se celebra el solsticio de verano, el día más largo del año Es un momento para cantar y compartir alrededor de una hoguera, pero sobre todo para reírse a carcajadas.
Visitas guiadas
Hay un gran número de proveedores de servicios que ofrecen visitas guiadas y actividades, muchos de ellos bien conocidos por las oficinas de turismo. Entre las actividades de invierno destacan los trineos tirados por perros, la caza de auroras boreales, las excursiones en moto de nieve, esquí y raquetas, la escalada en hielo, las sesiones de sauna tradicional, los encuentros con renos, las excursiones en barco por los fiordos y el avistamiento de ballenas. En verano, son muy populares el kayak, el senderismo, el ciclismo, el glamping y la pesca.