
Ahí estás, en la sala de embarque zumbando como una colmena. Las maletas ruedan, se suceden los anuncios y, en medio de este ballet, usted avanza a su ritmo. Un agente le saluda, una silla de asistencia le espera, el itinerario está señalizado.
Viajar en avión siendo una persona con movilidad reducida o una discapacidad nunca debería ser una hazaña. Con las indicaciones adecuadas, viajar en avión como PMR o con una discapacidad se convierte en una serie de gestos sencillos y tranquilizadores.
Derechos de los pasajeros discapacitados y PMR
En Europa, la norma es clara. Los aeropuertos y las compañías aéreas están obligados a prestar asistencia gratuita, desde el momento en que el pasajero entra en la terminal hasta su asiento a bordo, y durante todo el trayecto hasta la salida a la llegada. Esta asistencia abarca la orientación, el paso por los controles, el embarque y la devolución de los dispositivos de ayuda a la movilidad. Se rige por el reglamento europeo 1107/2006, que prohíbe la discriminación y especifica el reparto de responsabilidades entre el aeropuerto y el transportista.
Qué garantiza el reglamento europeo
El texto consagra la igualdad de acceso al transporte aéreo, define los puntos de recogida y establece las condiciones de denegación por motivos de seguridad, con la obligación de ofrecer una solución aceptable y justificarla por escrito.
Lea el artículo: si sueña con arte e historia, prepare una visita a medida con este dossier dedicado a Versalles para personas con movilidad reducida.
Active sus derechos in situ
Diríjase al punto de recepción de PMR o al mostrador de la compañía aérea, anuncie su llegada y deje que el equipo coordine la asistencia hasta la puerta del avión. Las autoridades francesas detallan el procedimiento y las responsabilidades de cada parte implicada.
Consejo Petit Futé para preparar su primer viaje urbano accesible después del vuelo, inspírese en esta selección de ciudades europeas accesibles para personas con movilidad reducida.
Viajar en avión como PMR o con una discapacidad: limitaciones y obligaciones a tener en cuenta
Los viajes en avión requieren una serie de controles para proteger a los pasajeros y los equipos. Las sillas de ruedas eléctricas requieren información precisa, ya que las baterías reciben un tratamiento diferente según su tecnología:
- Indicar el peso,
- Dimensiones,
- Tipo de batería,
- E incluir instrucciones de parada de emergencia.
Las empresas piden que se les avise con antelación para poder organizar la manipulación y proporcionar personal formado.
El artículo que hay que leer para saber más, lea nuestra guía práctica para viajeros discapacitados.
Sillas de ruedas eléctricas y baterías
Las instrucciones difieren en función de si la batería es de litio, sellada no reversible o de electrolito líquido. La guía de la IATA explica cómo asegurar, desconectar e inmovilizar la silla de ruedas, gestionar las baterías extraíbles e informar al capitán de su ubicación. Estas normas se derivan de la reglamentación sobre mercancías peligrosas. Los equipos médicos esenciales viajan prioritariamente en cabina si su tamaño lo permite, con las recetas correspondientes. Las compañías aéreas aceptarán equipos vitales que excedan de lo permitido, siempre que hayan sido declarados con antelación.
Conviene saberlo: colocar marcas visibles en la estructura y en las maletas. Coloque la ficha técnica en un bolsillo rígido. Informar a la compañía aérea de la ubicación de las baterías en la cabina cuando sea necesario, y recordar a la tripulación de bodega las instrucciones de manipulación. La guía de la IATA también recuerda a los pilotos la información que deben facilitar.
Asientos y transferencias a bordo
A bordo, algunos asientos son más accesibles y permiten transferencias discretas. Algunas compañías especifican la asistencia al asiento, la presencia de una silla de cabina y las normas para asignar los asientos vecinos al acompañante cuando sea necesario por razones de seguridad. En caso de turbulencias, la tripulación es su mejor guía
Documentos que debe llevar consigo cuando vuele como PMR o con una discapacidad
La preparación es clave para un viaje tranquilo:
- Un certificado médico puede facilitar la comprensión de cualquier necesidad específica.
- Los medicamentos deben llevarse preferiblemente en la cabina con la receta.
- Un certificado para un perro de asistencia acelera el reconocimiento por parte de los equipos.
- Para la silla de ruedas, elabore una ficha resumen con sus características y manejo.
Los portales públicos le recuerdan los plazos y las buenas prácticas antes de la salida.
Qué hacer al reservar
Todo empieza cuando elige su vuelo. Al hacer la reserva, especifique con precisión sus necesidades y, si es necesario, pida un plano de cabina para poder elegir un asiento accesible. Mencione la presencia de una silla de ruedas, la necesidad de asistencia hasta el asiento o el deseo de embarque prioritario. Los comentarios de los pasajeros ilustran hasta qué punto la anticipación transforma el viaje en una experiencia serena.
Volar como PMR o con discapacidad: respetar el plazo de cuarenta y ocho horas
Para garantizar la presencia de equipos y material, declare sus necesidades a más tardar cuarenta y ocho horas antes de la salida. Más allá de ese plazo, el aeropuerto debe ayudar dentro de unos límites razonables, pero la anticipación es el mejor seguro.
Confirmar la asistencia con los aeropuertos
Una vez comprado el billete, póngase en contacto con el personal de asistencia de los aeropuertos de salida y llegada para concertar una hora y un punto de encuentro. Las guías oficiales detallan cada etapa, desde el punto de encuentro hasta la puerta de embarque.
El artículo que hay que leer el retrato de Wheeled World, una inspiradora pareja de viajeros discapacitados sin discapacidad, muestra en concreto cómo una buena preparación lo cambia todo.
Perros guía y de asistencia
Un perro guía o de asistencia reconocido puede viajar en cabina, sin cargo adicional, a los pies del pasajero. Presentar los documentos de adiestramiento y vacunación, así como la documentación exigida por el país de destino.
Avisar a la compañía aérea en el momento de la reserva para que pueda elegir un asiento con espacio suficiente y facilitar el embarque. Estas medidas forman parte de la asistencia gratuita prevista por la legislación europea.
Cómo preparar el viaje en avión de su perro como PMR o con discapacidad
Informe a la tripulación al embarcar, tenga agua a mano y planifique los descansos necesarios antes de los controles. Las comunidades de viajeros nos recuerdan que unos simples gestos bastan para un viaje confortable.
Conviene saber los parques y monumentos ponen a punto sus itinerarios de acogida. Para pasar un día bien organizado, siga la guía de accesibilidad de Disneyland París.
Momentos clave en el aeropuerto
Cuando llegue a la terminal, la asistencia le esperará en el punto acordado, a veces en la entrada o en el mostrador de información:
- No hay necesidad de precipitarse en los controles, con explicaciones claras y gestos adecuados.
- En la sala de embarque, el equipo comprueba los traslados y prepara la silla de ruedas para su viaje en la bodega, con un etiquetado preciso.
- A su llegada, le devuelven la ayuda a la movilidad lo más cerca posible del avión y le acompañan hasta la salida o hasta su vuelo de conexión.
Consejos útiles de comodidad para volar como PMR o con una discapacidad
Facture con antelación, lleve consigo los documentos esenciales, agua y ropa cómoda. Comunique cualquier necesidad especial, como un registro de asiento o asistencia adicional en los controles de seguridad.
En caso de problema, anote las personas de contacto y conserve los datos del vuelo para futuras solicitudes.
Es bueno saberlo: si aterriza en el sur de Francia, consulte los 7 museos de Marsella con la etiqueta Turismo & Handicap.
Inspiración e ideas para unas vacaciones accesibles
Tras el aterrizaje, es hora de emocionarse. Los grandes acontecimientos se estructuran para acoger mejor a todos los públicos. Esta selección de festivales adaptados para discapacitados y personas con movilidad reducida le ayudará a confeccionar una agenda cultural sin renunciar a los conciertos. Y para respirar aire fresco, diríjase a las cumbres con este panorama de estaciones de esquí accesibles, entre ellas Avoriaz.
Volar como PMR o persona con discapacidad es posible, e incluso puede ser sencillo cuando se conocen los derechos y los reflejos adecuados. Póngase la confianza como un abrigo y abra el campo de las posibilidades. Para planificar su próxima escapada accesible, explore la sección Handitourisme de Le Petit Futé y déjese guiar a destinos diseñados pensando en usted.