El agradable pueblo de Uaxactún y el sitio arqueológico homónimo que le acompaña se encuentran a 23 km al norte de Tikal, en la carretera que une El Cruce (Puente Ixlú) con Dos Lagunas. Primero asfaltado, el camino se convierte en una pista desde Tikal. Polvoriento en verano, se convierte en un verdadero pantano durante la temporada de lluvias, que dura de junio a septiembre, lo que dificulta el acceso en coche (obligatorio 4X4) y más aún en autobús. Si añadimos la lejanía del sitio de Flores y Santa Elena, es comprensible que las ruinas de Uaxactún no tengan el favor de los turistas que se conforman con las pirámides de Tikal.
Sin embargo, el sitio no carece de atracciones. Están vinculadas principalmente a su aislamiento, ya que los modestos restos de la ciudad maya se pierden en medio de una densa cubierta vegetal, así como a su historia estrechamente ligada a la de su rival y vecina Tikal. Con algunas opciones de alojamiento y comida, Uaxactún es una parada casi ideal entre Tikal, las ruinas perdidas en el bosque de "El Zotz", y Río Azul, cuya única visita es una aventura en sí misma.
Direcciones inteligentes Uaxactún
- Meteorología
Organice su viaje Uaxactún
- Travesía marítima
-
Encontrar un hotel
-
Alquiler Airbnb
-
Alquiler de vacaciones
-
Encuentra tu camping
-
Viajes a medida
-
Actividades de Airbnb
-
Reserva una mesa
-
Actividades y visitas
Fotos Uaxactún
Actualmente no hay fotos para este destino.