
San Sebastián, la joya de la costa vasca española, es un destino obligado para los amantes de la cultura, la gastronomía y los paisajes impresionantes. Situada a orillas de la magnífica bahía de La Concha, la ciudad ofrece una gran variedad de actividades y lugares por descubrir. Desde las animadas calles de la Parte Vieja hasta famosas playas como la Zurriola, cada rincón de San Sebastián está lleno de encanto e historia. Descubra las esculturas al aire libre, deguste los famosos pintxos en los bares locales y admire las vistas desde el monte Igueldo. Esta práctica guía le presenta los 15 lugares imprescindibles para disfrutar al máximo de su estancia en San Sebastián.
1- La Parte Vieja, corazón histórico de San Sebastián

La Parte Vieja de San Sebastián es el corazón histórico y animado de la ciudad. Pasee por sus encantadoras calles empedradas, repletas de edificios tradicionales y monumentos emblemáticos como la Basílica de Santa María del Coro. No se pierda la Plaza de la Constitución, con sus balcones numerados que atestiguan su pasado como plaza de toros. Deténgase en uno de los numerosos bares de pintxos para degustar las delicias locales, una experiencia gastronómica única. Por último, explore los rincones secretos y empápese del ambiente vibrante y acogedor que caracteriza a este barrio de visita obligada.
Para reservar explore San Sebastián reservando esta audioguía en autobús en autobús. Suba y baje cuando quiera en una ruta que le llevará a los principales lugares de interés y monumentos de la ciudad.
2- Bahía de la Concha, una de las playas urbanas más bellas de Europa

La bahía de La Concha, cuyo nombre significa "concha" en español y que toma su forma de la concha, está considerada como una de las playas urbanas más bellas de Europa. De hecho, San Sebastián debe gran parte de su encanto a su Paseo de la Concha, un agradable paseo de casi 1,5 km que une el puerto y los jardines de Alderdi Eder -literalmente "sitio hermoso"-, al pie del monte Igueldo. Si se rodea el monte Urgull por el Paseo Nuevo, se puede prolongar el paseo hasta la playa de la Zurriola. Uno de sus elementos más llamativos es la balaustrada de hierro forjado, diseñada en 1910 por el arquitecto municipal Juan Rafael Alday, cuyos motivos decorativos se han convertido en emblemáticos. Frente a la playa, la isla de Santa Clara, accesible en barco, cuenta con una pequeña playa de 30 metros muy frecuentada por los veraneantes.
Disfrute de un paseo en barco por la bahía de San Sebastián, incluida una visita a la isla de Santa Clara reservando aquí.
Merece la pena conocerla: La Concha adquirió fama internacional a mediados del siglo XIX. Aconsejada por su médico, la Reina Isabel II se bañaba allí para tratar sus problemas de piel, lo que atrajo rápidamente a la aristocracia de la época.
3- Pasear por el Mont Urgull

Antiguo bastión defensivo, el Monte Urgull es hoyun lugar de paseo que ofrece magníficas vistas sobre la bahía de San Sebastián. Aquí podrá descubrir los restos del Castillo de la Mota, una fortaleza construida en el siglo XII por el rey Sancho de Navarra. Los cañones que aún se conservan en sus torres recuerdan que la ciudad fue un enclave militar estratégico entre los siglos XV y XIX, y que fue atacada regularmente por tropas francesas. En una de las dependencias de la fortaleza, la Casa de la Historia cuenta la historia de San Sebastián, sus tradiciones y sus fiestas. Numerosos senderos atraviesan el monte y conducen a la cima, donde se alza la estatua del Sagrado Corazón. Con más de 12 metros de altura, esta obra del escultor Federico Coullaut-Valera, erigida en los años 50, se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad.
Merece la pena conocerla: En el lado norte, un lugar más discreto espera a los curiosos: el Cementerio Inglés, creado en 1924 para albergar las tumbas de los soldados británicos caídos en la Primera Guerra Carlista. Su ambiente tranquilo contrasta con las espectaculares vistas que ofrece del océano.
4- Disfrute de unas vistas increíbles desde el Monte Igueldo

En el extremo occidental de la bahía de La Concha se alza el monte Igueldo, famoso por su parque de atracciones, que durante generaciones ha sido una excursión dominical obligada para los donostiarras. En la cima, el tiempo parece haberse detenido. Las familias encontrarán atracciones con encanto retro, como El Río Misterioso, El Laberinto y La Montaña Suiza, la montaña rusa de acero más antigua del mundo aún en funcionamiento. Dominando este escenario atemporal se encuentra el Torreón de Monte Igueldo, un faro del siglo XVIII encaramado a 180 metros sobre el mar. La vista desde su terraza es impresionante : en un día despejado, se puede ver desde el cabo Machichaco hasta las Landas, donde el océano Cantábrico se funde en el horizonte infinito.
El funicular del Monte Igueldo sigue siendo el medio más emblemático para llegar a la cumbre. Sus vagones, aún con la carrocería de madera original, llevan al visitante en tres minutos por los 312 metros de vía que unen la base con el parque.
5- El Peine del Viento, un espectáculo sobrecogedor

El Peine del Viento es una obra emblemática de San Sebastián creada por el escultor vasco Eduardo Chillida. Situada en el extremo occidental de la bahía de La Concha, esta instalación artística está formada por tres esculturas de acero ancladas en las rocas. Pasee por el paseo marítimo y déjese impresionar por la interacción entre las esculturas y los elementos naturales: el viento y las olas que rompen contra las rocas. En el suelo, unos ingeniosos conductos permiten que el agua y el viento salgan a borbotones,creando un singular estallido de sonido que muchos han bautizado como "el órgano de Chillida ". En días de tormenta, el espectáculo es aún más impactante, con las esculturas que parecen peinar las olas.
San Sebastián es también uno de los 21 lugares más bonitos que ver en España
6- Visitar la Catedral del Buen Pastor

La Catedral del Buen Pastor, situada en el centro de San Sebastián, es una obra maestra del neogótico inaugurada en 1897 por la regente María Cristina y su hijo, el rey Alfonso XIII. Construida con piedra extraída del monte Igueldo, destaca por su esbelta torre de 75 metros, que domina el paisaje urbano. En su fachada principal se alza la Cruz de laPaz, obra del escultor vasco Eduardo Chillida. En su interior, podrá admirar su impresionante órgano, inaugurado en 1954: es el más grande de España y uno de los más imponentes de Europa. También podrá contemplar las magníficas vidrieras de colores que bañan el edificio con una luz resplandeciente.
Descubra la catedral y otros lugares de visita obligada reservando esta audioguía en autobús en autobús por San Sebastián.
7- El Palacio de Miramar, una joya arquitectónica

El Palacio de Miramar, situado entre las playas de La Concha y Ondarreta, es una joya arquitectónica de San Sebastián. Terminado en 1893, este magnífico palacio de estilo inglés fue construido como residencia de verano para la regente María Cristina. Aquejada de problemas de piel, sus médicos le habían prescrito curas de baños de mar, lo que impulsó a la reina a elegir San Sebastián como lugar de veraneo. Pronto trajo consigo a su corte y a la aristocracia de la época. Pasea por sus jardines, con espectaculares vistas a la bahía. Adéntrate: aunque algunas de las estancias han sido reformadas para nuevos usos, aún puedes admirar la distribución original del salón blanco, el salón de música, el salón de madera, la biblioteca y el comedor real.
8- El Aquarium de San Sebastián, uno de los más grandes de Europa

ElAquarium deSan Sebastián, situado cerca del puerto, es uno de los más grandes e impresionantes de Europa. Inaugurado en 1928, ha sido completamente renovado y ahora ofrece una fascinante experiencia de inmersión. Comience su visita con la exposición sobre la historia marítima vasca antes de sumergirse en el mundo submarino con sus 31 acuarios, hogar de más de 200 especies marinas. Lo más destacado es el túnel de cristal de 360 grados, donde se verá rodeado de tiburones, rayas y otros peces exóticos. A los niños les encantarán las piscinas táctiles y las exposiciones interactivas.
Le recomendamos reservar esta visita guiada por los barrios más emblemáticos de San Sebastián, que incluye entradas al Aquarium donostiarra.
Vea también: Top 15 de los acuarios más bonitos de Francia
9- El Kursaal, símbolo de la arquitectura contemporánea de la ciudad

ElKursaal, situado en la playa de la Zurriola de San Sebastián, es un moderno complejo inaugurado en 1999 que se ha convertido en un símbolo de la arquitectura contemporánea de la ciudad, y que sigue dividiendo opiniones. Lejos del estilo Belle Époque del antiguo Gran Kursaal de 1921, que albergaba juegos de casino, el "nuevo" Kursaal consta de dos imponentes cubos de cristal translúcido frente a la playa de la Zurriola. Hoy alberga un centro de congresos y un auditorio, y es la sede principal del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
10- La playa de Zurriola, punto de encuentro de surfistas y jóvenes donostiarras

La playa de Zurriola, situada en el barrio donostiarra de Gros, es un paraíso para los amantes del surf y los deportes acuáticos. Sus olas potentes y constantes atraen a surfistas de todo el mundo, creando un ambiente joven y dinámico. Además del surf, podrá disfrutar de sesiones de voley playa, paddle o simplemente relajarse en sus arenas doradas. Pasee por el animado paseo marítimo, repleto de bares y restaurantes de moda, perfecto para disfrutar de unos pintxos tras un día de playa. La playa de Zurriola también es famosa por sus eventos culturales y musicales, que se suman a su ambiente vibrante y festivo.
11- Visitar el Centro Cultural Tabakalera

El Centro Cultural Tabakalera, ubicado en una antigua fábrica de tabaco restaurada, es la meca de la creación artística y cultural de San Sebastián. Inaugurado en 2015, este dinámico centro ofrece diversos espacios para el arte contemporáneo, como exposiciones, residencias de artistas y talleres creativos. Explore sus amplias salas de exposiciones, vea películas en su filmoteca o participe en conferencias y debates. Tabakalera también alberga una biblioteca y espacios de trabajo colaborativo, que fomentan la innovación y el intercambio de ideas. También puede disfrutar de la terraza y delas impresionantes vistas sobre la ciudad.
12- El Teatro Victoria Eugenia, una joya arquitectónica de principios del siglo XX

El Teatro Victoria Eugenia, a un paso de la Parte Vieja donostiarra, es una joya arquitectónica de principios del siglo XX. Construido en 1909 por el arquitecto Francisco de Urcola, el Teatro Victoria Eugenia rinde homenaje a la reina Victoria Eugenia de Battenberg. Construido al mismo tiempo que el Hotel María Cristina, es testigo de la época dorada de San Sebastián como balneario popular entre la aristocracia. De estilo neorrenacentista, cuenta con un salón principal abovedado y decorado con frescos, donde se representaron numerosas zarzuelas. Auténtico hervidero de creación artística, en la actualidad acoge el Festival de Jazz y la Quincena Musical.
13- Visitar el Museo San Telmo

El Museo San Telmo, situado en la Parte Vieja donostiarra, es una visita obligada para los amantes de la historia y la cultura vasca. Ubicado en un antiguo convento dominico del siglo XVI, el museo ha sido renovado y ampliado para incluir un ala moderna. Explore sus colecciones permanentes, que recorren la historia, el arte y la cultura vascos desde la prehistoria hasta nuestros días. No se pierda los impresionantes frescos de Josep Maria Sert en la antigua iglesia del convento, que representan escenas de la historia vasca. Exposiciones temporales y actividades culturales enriquecen regularmente la oferta del museo.
14- Pintxos

Los pintxos, auténticas estrellas de la gastronomía vasca, son tapas típicas de San Sebastián que no puede dejar de probar. Estos sabrosos bocados, normalmente servidos sobre una rebanada de pan, están disponibles en casi todos los bares de la ciudad, especialmente en los barrios de la Parte Vieja y Gros. Podrá degustar infinidad de pintxos, desde los tradicionales elaborados con jamón ibérico, bacalao o queso de oveja, hasta las creaciones más modernas y atrevidas. Cada bar tiene su propia especialidad, así que haga un recorrido por los establecimientos para vivir una experiencia culinaria completa. Acompañe sus pintxos con un vaso de txakoli, un vino blanco espumoso local, para una inmersión total en la cultura vasca. Los pintxos no sólo son una delicia para el paladar, sino también una forma simpática y auténtica de descubrir San Sebastián.
Disfrute de los pintxos como un donostiarra más con un guía local y descubra la importancia cultural y la identidad de esta tradición culinaria reservando este este tour de pintxos en San Sebastián.
15- Qué hacer en San Sebastián Un paseo en barco

Los paseos en barco en San Sebastián ofrecen una forma única y relajante de descubrir la belleza natural de la costa vasca. Embárquese en un viaje por la bahía de La Concha, donde podrá admirar la playa dorada, la isla de Santa Clara y las majestuosas montañas que la rodean. Las excursiones más largas le permitirán navegar a lo largo de la costa, explorar calas escondidas y disfrutar de las vistas de los espectaculares acantilados. Algunos cruceros ofrecen sesiones de snorkel o pesca, añadiendo un toque de aventura a su día.
Reservar mi excursión en barco en San Sebastián
Descubra aquí las actividades más populares en San Sebastián:
Dónde alojarse en San Sebastián
En San Sebastián, la Parte Vieja ofrece un animado centro histórico con bares de pintxos y vida nocturna, mientras que Gros cuenta con una playa de Zurriola y un ambiente joven y surfero. Centro es ideal para una primera estancia gracias a su céntrica ubicación, cerca de tiendas y playas. Antiguo es tranquilo y residencial, perfecto para familias, y Amara ofrece un entorno local, asequible y práctico para estancias más largas. Por último, Monte Igueldo ofrece unas vistas excepcionales de la bahía en un entorno romántico y tranquilo. Descubra aquí nuestros alojamientos favoritos en San Sebastián.
- El más céntrico: Pensión Amaiur
Disfrutamos de nuestra estancia en esta acogedora y colorida pensión con balcones llenos de flores, situada en el corazón de la Parte Vieja, junto a la Basílica de Santa María. Acogedora y confortable, ofrece habitaciones dobles y triples, que puedes reservar aquí. Puede aprovechar la cocina para preparar un pequeño plato o conocer a los numerosos viajeros que hacen escala en esta pensión y contribuyen a su ambiente inigualable. Tenga en cuenta que no hay ascensor y que la escalera de acceso es bastante empinada
- Una apuesta segura: Hotel Niza
Vaya aquí para reservar su estancia en este hotel familiar, que goza de una ubicación privilegiada en el paseo marítimo de la Concha, en primera línea de playa. Su clásico y elegante vestíbulo está decorado con muebles antiguos, espejos y lámparas de araña. Sus 40 habitaciones, amplias y luminosas, ofrecen todas las comodidades. El restaurante del hotel, Biarritz, dirigido por el joven chef David Agüero, es famoso por su excelente cocina de temporada. Un pied-à-terre elegante y atemporal con vistas a La Concha
- El más lujoso: el hotel & Spa Arima
Situado en la linde del bosque de Miramón, a 20 minutos del centro de San Sebastián, este hotel boutique de 4 estrellas , que puede reservar aquí, es la base perfecta desde la que disfrutar de la región y relajarse al mismotiempo. Un entorno tranquilo y natural en el que prima la responsabilidad medioambiental, ya sea en las modernas y agradables habitaciones, en la zona deportiva o en el spa El hotel cuenta con una magnífica terraza, una piscina exterior en su azotea y un muy buen restaurante: el Tilia Deli & Café.
Qué hacer en San Sebastián en 1 día
- La Parte Vieja: Comience el día con un paseo por la Parte Vieja, donde podrá explorar los pintorescos callejones, visitar la Basílica de Santa María del Coro y disfrutar de pintxos en los bares locales. La Plaza de la Constitución, con sus edificios históricos, es una visita obligada.
- Mont Urgull: A continuación, diríjase al Mont Urgull para realizar una excursión que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y la bahía. En la cima podrá contemplar el castillo de La Mota y disfrutar de la tranquilidad de este espacio natural.
- Playa de la Concha: Tras el descenso, relájese en la playa de la Concha, una de las playas urbanas más bellas del mundo. Podrá bañarse, pasear por el paseo marítimo o simplemente tomar el sol.
¿Qué hacer en San Sebastián cuando llueve?
Visitar los museos:
- Museo San Telmo: Descubra la historia y la cultura vascas a través de piezas arqueológicas e históricas.
- Aquarium de San Sebastián: Explore las exposiciones marinas y el túnel submarino, que harán las delicias de grandes y pequeños.
- Museo de la Ciencia Eureka: Perfecto para familias, con exposiciones interactivas sobre ciencia y tecnología.
Disfrute de actividades culturales:
- Teatro Victoria Eugenia: Asista a una obra de teatro, un concierto o un ballet clásico.
- Tabakalera: Explora este centro cultural con sus exposiciones de arte contemporáneo, proyecciones de cine y talleres creativos.
¿Cuáles son los pueblos más bonitos de los alrededores de San Sebastián?
Hondarribia (Fontarrabia):
- Este pueblo fortificado es famoso por sus casas de colores, sus calles empedradas y su pintoresco puerto. El barrio histórico de la Marina es especialmente encantador, con sus bares de pintxos y tiendas de artesanía.
Getaria:
- Un encantador pueblo pesquero conocido por ser la cuna del navegante Juan Sebastián Elcano y del diseñador de moda Cristóbal Balenciaga. Getaria cuenta con un hermoso puerto, viñedos que producen el famoso vino Txakoli y tranquilas playas.
Zumaia:
- Conocida por sus espectaculares acantilados y singulares formaciones geológicas, Zumaia también ofrece hermosas playas y un animado casco antiguo. La ermita de San Telmo, encaramada a un acantilado, ofrece una impresionante vista del océano.
¿Le tienta nuestra selección? Eche un vistazo a nuestras tarifas de tren y reserve ahora