Bienvenido a los Balcanes Montenegro no es uno de los destinos en los que la mayoría de la gente piensa cuando planea unas vacaciones. Y es una pena Si le gustan la naturaleza, las montañas, los magníficos tramos de agua y los pueblos típicos, ha encontrado su próximo paraíso vacacional. Aquí tiene los 13 imprescindibles de un viaje a Montenegro.
1. El soberbio lago Skadar, visita obligada en Montenegro
¿Recuerda que le hablamos del lago Skadar en nuestro artículo sobre los 15 lugares imprescindibles de Albania? El tamaño de este lago es tan grande que invade varios países. Así que puedes aprovecharlo al máximo en un viaje a Montenegro. El mejor lugar es Virpazar, punto de partida de unos pintorescos cruceros. Estas excursiones de dos horas le permitirán admirar esta masa de agua absolutamente soberbia, e incluso darse un baño si le apetece. ¿O prefiere admirarlo desde arriba? Conduzca hasta el mirador de Pavlona Strana. El panorama del lago es sencillamente deslumbrante
2. Petrovac, la estación balnearia de Montenegro
Aunque Budva es una de las principales ciudades de Montenegro (volveremos sobre ella, lo prometemos), quienes busquen unas vacaciones más tranquilas apreciarán más Petrovac. Esta ciudad costera, a orillas de un mar azul intenso, ha sabido conservar su encanto y autenticidad. Rodeada de agua y montañas, ofrece unas vistas inigualables mientras se pasea por sus encantadoras callejuelas. El muelle de Petrovac es, por supuesto, una visita obligada. También tendrá el placer de descubrir las iglesias del pueblo y disfrutar de sus magníficas playas. Las actividades náuticas y las excursiones marítimas son numerosas. Para los más aventureros, póngase sus mejores botas de montaña, ya que los magníficos (aunque empinados) senderos le llevarán a las montañas de los alrededores.
3. Kotor, la joya de Montenegro
Kotor es una de las ciudades más populares de Europa para pasar un fin de semana romántico, ¡y no por casualidad! La mezcla de urbanización y naturaleza de Kotor hace que la estancia sea inolvidable. La ciudad y sus tesoros han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y es fácil ver por qué al pasear por el casco antiguo. Tras recorrer sus encantadoras calles, diríjase al puerto. Desde aquí, la vista es sencillamente magnífica. Las montañas le rodean con toda su majestuosidad. Es fácil perderse en su contemplación
Si es un poco deportista, también merece la pena visitar la fortaleza de San Juan como parte de su descubrimiento de Kotor. Le tocará subir más de 1.400 escalones para llegar hasta ella. No olvide que las vistas sobre la ciudad y la bahía merecen la pena
También le recomendamos este paseo en barco para descubrir los lugares imprescindibles de la zona, como Notre-Dame-du-Rocher, un antiguo túnel submarino abandonado y la famosa gruta azul, famosa por sus colores tornasolados.
4. Kolašin, paraíso del esquiador
¿Le atrae la nieve de los Balcanes? Entonces diríjase a Kolašin y sus pistas de esquí La estación de esquí Kolašin 1600 está a sólo 12 km de la ciudad. Encontrarás una amplia gama de instalaciones, entre ellas
- pistas para principiantes
- escuela de esquí
- remonte para niños.
También hay autobuses de enlace entre el hotel y las pistas. Los remontes dan acceso a un total de 8 pistas: azul, roja y negra. Los 10 km de pistas de esquí esperan a las familias en esta magnífica zona. Los aficionados al esquí también pueden lanzarse a las pistas de Zabljak, situado a la entrada del Parque Nacional de Durmitor.
5. Perast, un adorable pueblo de Montenegro
¿Le gusta el ambiente exótico de los pueblecitos junto al mar, rodeados de majestuosas montañas? Entonces diríjase a las bocas de Kotor, una invitación al relax en el corazón de Montenegro. Es el lugar ideal para quienes desean experimentar el encanto de Montenegro y la calidez de sus gentes, sin dejarse atrapar por las multitudes. Las tranquilas aguas que rodean Perast invitan a soñar despierto. Sus calles empedradas cuentan su propia historia a cada paso, sumergiendo al visitante cada vez más en la típica atmósfera montenegrina. A lo largo del camino, encontrará bonitas iglesias e impresionantes palacios barrocos. El más famoso es el Palacio Bujovic, sede del Museo Marítimo de Perast.
6. Herceg Novi, a un paso de Croacia
Herceg Novi es un pueblo encantador encaramado en una ladera. Un viaje a esta maravilla de los Balcanes promete paisajes encantadores. Próximo a Croacia, este encantador pueblo bien merece una visita durante su estancia en ese país. Entre las visitas obligadas de Herceg Novi se encuentran
- la fortaleza de Kanli Kula;
- la plaza Belavista.
Pasee por el pintoresco casco antiguo y verá todas estas maravillas. Mires donde mires, te embarcarás en un viaje mágico, sumergiéndote en un remanso de paz a cada paso que des. Y ya que está aquí, ¿por qué no prueba una taza de café turco, una de las delicias imprescindibles de Montenegro?
7. Podgorica, capital imprescindible de Montenegro
No le haremos esperar más: diríjase a Podgorica, la capital del país. Y aquí no se aburrirá, ya que hay muchos puntos de interés:
- el casco antiguo y su hermoso reloj
- el Parque Gorica
- el viejo puente de Ribnica
- la catedral
- las ruinas de Doclea, etc.
Aunque carece del encanto de los pueblos montenegrinos, Podgorica es una visita obligada al menos una vez durante su viaje.
8. Parque Nacional de Durmitor, un esplendor de 1.000 maravillas
Montenegro está lleno de oportunidades para descubrir las maravillas naturales de los Balcanes. Antes mencionábamos el Parque Nacional de Durmitor por sus magníficas zonas de esquí. Aunque éstas son especialmente populares en invierno, el propio parque está repleto de magníficos lugares que visitar en los meses de verano. El lugar más emblemático de esta zona salvaje es sin duda el lago negro, Crno Jezero. También puede disfrutar de la ruta panorámica, que comienza al sur del parque de Pluzine y conduce al puerto de Prevoj Sedlo. El lago Vrazje y el lago Zminje son otras dos maravillas naturales por descubrir en este entorno mágico.
En resumen, el programa que le espera en el Parque Nacional de Durmitor es sencillo: naturaleza salvaje, montañas y lagos glaciares. Una auténtica delicia para los amantes de la naturaleza y el senderismo Si no está seguro de qué sendero elegir, el que lleva al mirador de Curevac puede ser una opción interesante. A sólo 20 minutos en coche de Zabljak, el sendero lleva a la cumbre de Curevac. A 1.625 metros de altitud, ofrece magníficas vistas, incluso del río Tara.
Reserve aquí su excursión de un día al Parque Nacional de Durmitor , pasando por el cañón del Tara y admirando la costa de Montenegro. Practique senderismo hasta las cumbres y disfrute de impresionantes vistas de relucientes lagos glaciares.
9. Deportes acuáticos en el río Tara
El río Tara parece muy tentador desde aquí arriba... ¿Por qué no lo ve más de cerca? Hay una gran oferta de deportes al aire libre, como :
- rafting
- barranquismo
- espeleología
- escalada, etc.
Con 144 kilómetros de longitud, es el río más largo de Montenegro, y un lugar excelente para los visitantes en busca de aventuras En Montenegro abunda la naturaleza, con una gran variedad de paisajes. Practicar este tipo de deporte al aire libre es una excelente manera de descubrir sus maravillas ocultas (¡o no!).
¿Prefiere quedarse en tierra firme? Después de subir a la cima del Curevac, continúe su paseo a lo largo del río Tara. ¿Su objetivo? Llegar al soberbio parque nacional de Biogradska Gora, y ofrecerse así otra etapa mágica en su expedición. Por el camino, no dude en detenerse en el puente de Durdevica. Domina el río con garbo, al tiempo que ofrece a los visitantes una actividad insólita: un paseo en tirolina de un lado a otro del cañón del río Tara.
Ahora tiene la oportunidad de probar el rafting en el famoso Tara Haga clic aquí para reservar esta excursión, con salida de Kotor, Budva o Tivat, para explorar elsegundo cañón más profundo del mundo, después del Gran Cañón de Colorado (EE.UU.).
10. Asista a un espectáculo de danza folclórica
Visitar un país significa, sobre todo, mezclarse con la vida local y sumergirse en su cultura musical y teatral. Uno de los secretos culturales de Montenegro es el Oro, la danza folclórica emblemática del país. No es raro cruzarse con bailarines ataviados con trajes folclóricos en la calle o en actuaciones especiales. Un grupo de hombres y mujeres se colocan en círculo y cantan, mientras una pareja en el centro comienza a bailar.
El kolo es otra danza tradicional montenegrina, que se distingue de la primera por el uso de instrumentos musicales. También hay canciones épicas. Puede tener la suerte de escuchar canciones con influencias turcas, serbias, eslavas y gitanas, acompañadas de la gusle, el instrumento típico del país.
11. El monasterio de Ostrog, atrapado en la montaña
¿Un monasterio encajado en la ladera de una montaña? Una visita insólita en Montenegro Esto, y mucho más, es lo que encontrarás en el monasterio de Ostrog, situado en Dabovići. El único inconveniente es que es de difícil acceso, ¡pero eso no impide que atraiga a multitudes! Si es posible, coge un taxi. Así no tendrás que conducir por carreteras peligrosas. Pero el esfuerzo merece la pena. El edificio, construido en el siglo XVII, es un verdadero esplendor, y su ubicación sólo lo hace aún más impresionante. El interior, ricamente decorado con sublimes frescos, constituye una visita memorable. Ya sólo nos queda disfrutar de las increíbles vistas desde lo alto... Como siempre, un espectáculo mágico que invita a la contemplación.
Le recomendamos que reservar esta excursión para descubrir la pintoresca campiña de Montenegro, admirar sus lagos cristalinos y visitar el lugar espiritual más visitado de Montenegro, el famoso Monasterio de Ostrog.
12. Budva, la ciudad de los muchos placeres
Si Kotor es una de las ciudades imprescindibles de 2023, Budva no es una excepción y sabe cómo aprovechar el tiempo. Durante el día, puede hacer lo de siempre: visitar la ciudad y sus tesoros del pasado, y disfrutar de las hermosas playas cercanas. La ciudad se adentra audazmente en el mar Adriático, ofreciendo grandes jornadas de diversión en el agua tanto a lugareños como a visitantes. Las playas de Sveti Stefan y Milocer son especialmente populares. ¿Quiere alejarse del bullicio de la ciudad? Entonces diríjase al monasterio de Podmaine, rodeado de viñedos, jardines y huertos. Un soplo de aire fresco, lejos del bullicio de la ciudad.
Por la noche, Budva se convierte en el paraíso de la fiesta La ciudad está repleta de restaurantes, discotecas y otros lugares donde divertirse a gusto. Si busca una actividad inusual para hacer durante su estancia, le recomendamos que reserve aquí esta excursión nocturna en kayak o paddle, que le hará vivir la experiencia de una excursión nocturna única por el mar Adriático
13. Cetinje, ¡la cultura ante todo!
¿Es usted un amante de los buenos museos? Bienvenido a Cetinje, donde se encuentran algunos de los mejores museos del país, como :
- el Museo Estatal
- el Museo Etnográfico
- elMuseo Petar II Petrović-Njegoš
- el Museo de Historia, etc.
Una cosa lleva a la otra, y la historia, la cultura y el folclore de Cetinje y Montenegro se revelan. Capital del país hasta el final de la Primera Guerra Mundial, la ciudad cuenta con numerosos tesoros históricos y arquitectónicos de visita obligada. El pasado real sigue inscrito en las piedras de los edificios de la ciudad, lo que permite a los curiosos realizar magníficos paseos culturales.
Bonus: especialidades culinarias de Montenegro
Por supuesto, no puede irse de Montenegro sin probar sus especialidades gastronómicas. Los amantes del queso pueden probar el kajmak, el pljevaljski, el lisnati y el skorup, por citar sólo algunos. El kacamak, elaborado con patatas y harina de maíz, también incluye queso local. Otros se encuentran en el burek, una especialidad hecha con pasta filo.
El prust , por su parte, es un jamón curado ahumado muy apreciado por los montenegrinos. ¿Quiere combinar queso y jamón? Pruebe los popeci, chuletas rellenas de queso y jamón ahumado.
Otras especialidades culinarias montenegrinas que no debe perderse son :
- estofado de pescado
- rastan
- carpa a la sartén
- kastradina;
- ajvar.
El país también cuenta con bebidas muy originales. Una de ellas es el medovina, un vino de miel que no debe perderse.
Y para terminar, un postre. Los priganice, suculentos buñuelos, son perfectos, al igual que las baklavas, inspiradas en la repostería oriental.
¿Cuál es la mejor época para visitar Montenegro?
Montenegro puede visitarse todo el año, pero todo depende de sus expectativas. ¿Le gustan los deportes de invierno? En el norte del país, las temperaturas pueden bajar hasta los -5 °C entre diciembre y febrero. En verano, en la misma región montañosa las temperaturas rondan los 12°.
En la costa adriática y en las tierras bajas le esperan temperaturas más suaves. En invierno, la temperatura media es de 14°, mientras queen verano puede rondar los 30°.
Por supuesto, si quiere disfrutar del bullicio de las ciudades y estaciones balnearias, planifique su viaje entre abril y octubre. La primavera y septiembre son perfectos para evitar las aglomeraciones y aprovechar la oferta de ocio de todo el país.
¿Le interesan unas vacaciones en Montenegro? Aproveche un descuento reservando aquí su seguro de viaje y váyase tranquilo
Como Montenegro aún no ha sido víctima del turismo de masas, sigue siendo un destino barato en Europa, no muy lejos de Francia. Es el destino ideal para los viajeros que buscan un país de fácil acceso y que ofrece una gran variedad de paisajes. Enclavados entre el mar y la montaña, sus típicos pueblos balcánicos son una pura invitación a soñar y contemplar. ¿Cómo resistirse?