Centro

El centro histórico de San Salvador data del siglo XVI y fue durante siglos el centro del poder político, económico y religioso. La mayoría de los edificios construidos durante la colonia española fueron destruidos por desastres naturales e incendios. Aún pueden verse edificios de finales del siglo XIX y principios del XX. Desde el terremoto de 1986 y el fuerte aumento del desempleo en el país, el centro de la ciudad alberga muchos pequeños comercios informales. No es un buen lugar para pasear por la noche. Durante el día, se pueden visitar los lugares turísticos sin demasiados problemas, teniendo cuidado de no mostrar objetos de valor ostentosos. El nuevo ayuntamiento ha realizado un gran esfuerzo para hacer más agradable el centro histórico: tendido eléctrico subterráneo, zona peatonal, comercios oficiales, etc

Los lugares imprescindibles del Centro son la plaza Libertad, la plaza Gerard Barrios, la Catedral Metropolitana, la iglesia del Rosario, el Palacio nacional, el Teatro nacional y la calle d'Arce.

Colonia San Benito y Zona Rosa

Barrio residencial creado en 1946, inspirado en modelos estadounidenses y europeos, la Colonia San Benito es hoy el lugar de marcha.

A principios de la década de 1980, el bulevar del Hipódromo vio surgir los restaurantes y bares que han hecho tan famosa la Zona rosa (o Zona viva) de la noche salvadoreña. La Zona rosa es una "zona viva", un área económica y turísticamente dinámica de la Colonia San Benito, conocida por su atractivo turístico gracias al gran número de hoteles, bares, restaurantes y cafés, importantes museos como el Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán (MUNA) y el Museo de Arte de El Salvador (MARTE), bloques de apartamentos y villas, embajadas y el centro de convenciones (CIFCO).

El Parque del Bicentenario, que rodea el barrio por el oeste, a lo largo de la avenida Jerusalén, es una visita obligada para respirar aire fresco y naturaleza en el corazón de la capital.

Colonia Escalón

Colonia Escalón es un barrio dinámico cuya vía principal es el paseo Escalón. Este paseo de 8 kilómetros, que comienza en la Plaza Las Américas-Plaza Salvador del Mundo y termina a los pies del volcán de San Salvador, alberga un gran número de tiendas y grandes almacenes. De los años 50 a los 70, Colonia Escalón fue el centro neurálgico de los residentes más ricos de San Salvador. En la década de 1980, su papel cambió y se convirtió en un distrito de negocios, con oficinas y villas de cristal que albergaban numerosas empresas y organizaciones internacionales. Desde la década de 1990, es un distrito de negocios, sede del centro comercial Galerías, comercios locales, bancos y la torre Futura, símbolo del dinamismo económico y la arquitectura moderna de El Salvador, que también alberga restaurantes de categoría internacional.

Hay tres plazas que ver durante la visita: plaza Salvador del Mundo, plaza Alberto Masferrer y plaza Argentina.