
Los orangutanes ("hombres del bosque" en malayo) son los primates emblemáticos de Indonesia y Malasia, que viven principalmente en las islas de Sumatra y Borneo. Estos grandes simios, conocidos por su inteligencia y comportamiento complejo, se enfrentan a una creciente amenaza de extinción debido a la deforestación y la pérdida de hábitat. Indonesia y Malasia se reparten los últimos orangutanes salvajes del planeta. Antes de salir a su encuentro, asegúrese de viajar de forma responsable, respetar los lugares donde viven y apoyar las iniciativas de protección puestas en marcha por las organizaciones que cuidan de estos increíbles primates. La mejor época para verlos es durante la estación seca, entre abril y septiembre.
¿Dónde se pueden ver orangutanes? En Indonesia, de Sumatra a Borneo

En Indonesia, los orangutanes se encuentran en la isla de Sumatra y en Kalimantan, en la isla de Borneo. En Sumatra, hay que dirigirse al norte de la isla para observar a estos míticos animales, de los que hay menos de 14.000 ejemplares. Más concretamente, en el Parque Nacional de Gunung Leuser y sus alrededores. A caballo entre las provincias de Aceh y Sumatra del Norte, este parque de 9.500 km2 está reconocido como reserva de la biosfera por la UNESCO desde 1981. En la década de 1980, atravesar el parque de Gunung Leuser era un momento épico que podía añadir un poco de picante a sus relatos de viaje. Hoy, el asfalto se abre paso entre la selva... Ketambe (también conocido como Gurah) es el principal punto de acceso al parque nacional. Llegar a Ketambe es un gran momento. El autobús se detiene en medio de la nada, sólo se descubre una gárgola de bambú y la selva se extiende por todas partes. De Ketambe a Bukit Lawang parte una magnífica ruta de senderismo. Son nada menos que 5 días de marcha y 20 cruces de ríos Por el camino, es muy probable cruzarse con macacos, pero sobre todo con los míticos orangutanes. En Bukit Lawang, en el límite del parque, cerca del río Bahorok, se encuentra el centro de rehabilitación de orangutanes de Sumatra. Muy queridos por los indonesios, hace tiempo que se adoptan como mascotas. Cuenta la leyenda local que estos grandes simios podían hablar, pero optaron por callar para no verse obligados a trabajar. Hoy en día, la especie está protegida y los orangutanes en posesión ilegal de particulares son confiscados y reintroducidos en la naturaleza. Es un proceso delicado, por eso se creó este centro en 1973. Desde entonces, se han liberado muchos orangutanes. Sin embargo, algunos escépticos afirman que los monos que siguen allí sirven sobre todo para atraer turistas y sostener la economía local.
¿Dónde se pueden ver orangutanes? El otro centro de orangutanes del país se encuentra en Kalimantan (Borneo), uno de los lugares más bellos que visitar en Indonesia, en el Parque Nacional de Tanjung Puting. Con una superficie de 355.000 hectáreas, es también una reserva de la biosfera reconocida por la UNESCO desde 1977. El campamento Leakey, fundado en 1971 por la doctora Biruté Galdikas, discípula del primatólogo y paleontólogo Louis Leakey, ha hecho mucho por salvar a estos animales, llenos de sorpresas cerca de las plataformas de alimentación de Tanjung Harapan y Pondok Tanggui. Y para descubrir las aldeas dayak y los orangutanes en plena selva, subimos a bordo de un rangkan, un barco fluvial tradicional diseñado para el ecoturismo. ¡La travesía es un espectáculo permanente!
¿Dónde se puede ir a ver orangutanes? En Malasia, entre centros de rehabilitación y hábitats salvajes en Borneo

En Malasia , donde hay muchos lugares hermosos que visitar, es también en la selva de Borneo donde se refugian los "hombres del bosque". Víctima indirecta de la expansión humana y del desarrollo económico, este gran simio también ve cómo su hábitat se reduce cada día un poco más. ¿Qué será de él si el hombre sigue devastando su entorno? Las proyecciones científicas más sombrías estiman que la especie podría desaparecer en diez años, mientras que los escenarios más optimistas destacan las acciones que se están llevando a cabo para salvarla. Para proteger a estos emblemáticos animales, Malasia ha creado dos centros de rehabilitación para tratar a los orangutanes heridos y acoger a los huérfanos antes de reintroducirlos en la naturaleza.
¿Dónde se pueden ver orangutanes? El Centro de Rehabilitación de Orangutanes de Sepilok,famoso en todo el mundo por su ejemplar compromiso con la conservación de los orangutanes, acoge a primates huérfanos, heridos o rescatados de la cautividad. Tras recibir cuidados y aprender las habilidades necesarias para sobrevivir en la naturaleza, los más jóvenes son reintroducidos gradualmente en la selva. Sin embargo, algunos monos, incapaces de recuperar su independencia, permanecen en el centro el resto de su vida. Los orangutanes se alimentan dos veces al día, a las 10 de la mañana y a las 3 de la tarde, con plátanos y leche. En la reserva viven unos 200 ejemplares, pero su presencia en las plataformas de observación depende del hambre que tengan, lo que hace que cada visita sea única y sin garantía de ver alguno. El centro de Sepilok atrae a muchos turistas, a menudo de paso hacia Sipadan, Kinabatangan o Sukau. Para maximizar las posibilidades de avistamiento, es aconsejable llegar 30 minutos antes de la hora de comer. Aunque las multitudes pueden hacer que la experiencia sea menos tranquila, la mayoría de los visitantes sólo permanecen unos 20 minutos, lo que deja espacio para un poco más de paz y tranquilidad al final de la sesión. Para una experiencia más envolvente, prolongue su visita hasta la hora de cierre (11 o 16 h) y no se pierda la guardería al aire libre, donde los visitantes más jóvenes aprenden las habilidades esenciales para su rehabilitación. A pesar de su popularidad, Sepilok sigue siendo uno de los mejores lugares para observar a estos emblemáticos grandes simios en condiciones respetuosas.

Situado a unos veinte kilómetros de Kuching, el Semenggoh Wildlife Centre es menos turístico que el anterior y es nuestro favorito Es uno de los pocos lugares del mundo donde se pueden observar orangutanes en semilibertad en su hábitat natural. El Semenggoh Wildlife Centre cuenta con 25 ejemplares. Estos grandes simios suelen verse en época de alimentación, pero son raros durante la época de fructificación, cuando el bosque les proporciona su sustento natural. No hay garantía de avistar uno en un paseo por la selva, aunque las posibilidades son altas. Aunque algunos cuestionan la experiencia de visitar los centros, hay que señalar que el ringgit gastado contribuye directamente a salvar a los orangutanes.
Por último, para una experiencia 100% inmersiva, también es posible conocer a estos primates en su hábitat salvaje. El Parque Nacional de Batang Ai, en el estado de Sarawak, es uno de los mejores lugares del país para observar orangutanes. Con su alta concentración de orangutanes, ofrece grandes oportunidades de verlos en su entorno natural. El parque destaca por su gestión en colaboración con la comunidad iban, el pueblo indígena de la región. Se puede explorar la selva en paseos guiados, navegar por los ríos en longboats, las piraguas tradicionales de los iban, y pasar la noche en una longhouse, vivienda típica de la comunidad. Además de orangutanes, Batang Ai alberga una rica biodiversidad, que incluye majestuosos cálaos y ágiles gibones. Tanto si decide visitar un parque como un centro de rehabilitación, no olvide llevarse unos prismáticos y una cámara con un potente zoom... Y déjese conmover por estos fascinantes primates, cuya profunda mirada parece recordarnos nuestra propia humanidad
¿Dónde se pueden ver orangutanes? Zoológicos de todo el mundo
Si no puedes permitirte ir a ver a los orangutanes en Indonesia o Malasia, hay zoológicos en todo el mundo que acogen a primates. En Asia, puedes ir al Zoo de Singapur; en Australia, al Zoo de Perth o al Zoo de Melbourne; en Norteamérica, al Zoo de San Diego, al Parque Zoológico Nacional de Washington o al Zoo de Toronto, en Canadá. Por último, en Europa, puede ver a estos legendarios primates en el zoo de Leipzig (Alemania), mientras que en Francia está el Zooparc de Beauval o el Zoo du Jardin des Plantes de París.