Enclavada entre dos acantilados en la costa de Bessin, en Normandía, Arromanches-les-Bains es una estación balnearia donde se vive bien. Situada en las playas del Día D, fue en esta playa donde, durante la batalla de Normandía, inmediatamente después del Día D, los Aliados establecieron el puerto "Mulberry B", un puerto artificial provisional para permitir el desembarco de material pesado, sin esperar a la conquista de puertos de aguas profundas como los de Le Havre o Cherburgo. Los británicos construyeron enormes cajones flotantes de hormigón armado, llamados "Phoenix", que, ensamblados uno al lado del otro, formaban un dique de pontones flotantes que seguían las mareas y estaban conectados a tierra por verdaderas calzadas flotantes. Hoy en día, todavía pueden verse frente a la costa algunos cajones "Fénix", restos de una proeza técnica que permitió el desembarco de 2,5 millones de hombres, 500.000 vehículos y 4 millones de toneladas de material. Fascinante, si se piensa en el contexto y los medios de la época

El Museo del Día D, pionero

El Museo del Día D se construyó en la explanada situada junto al puerto artificial en el periodo posterior a la guerra, por iniciativa del Comité del Día D. Primer museo conmemorativo del Desembarco de Normandía, fue inaugurado el 5 de junio de 1954 por René Coty, entonces Presidente de la República. ¡Todo un acontecimiento!

Desde entonces, el museo conmemora la Batalla de Normandía y, más concretamente, la construcción del puerto artificial "Mulberry B", cuyos restos pueden verse desde los grandes ventanales del edificio. Hasta su cierre, ¡el antiguo Museo de Arromanches habrá recibido a más de 20 millones de visitantes! Concebido para 30.000 visitantes al año, últimamente recibe 300.000, de ahí la necesidad de modernizarlo, ya que la mejor conservación de las colecciones era también un problema importante en el antiguo edificio.

El nuevo museo conservará la mayoría de los elementos presentes en el antiguo, incluida su famosa maqueta del puerto artificial, ¡construida para la exposición permanente en 1954! En ella se explica la construcción, el trazado y el funcionamiento del "Mulberry B", y ahora se completará con cartografía en 3D para visualizar todo el puerto en funcionamiento.

Una visita lúdica

El museo estará dividido en siete espacios: tras recoger una audioguía (disponible en diez idiomas, así como en LSF, audiodescripción, FALC y con bucle magnético para invidentes o deficientes visuales), cuente con una visita de hora y media. Comenzará con una película introductoria de 8 minutos antes de llegar a la primera sala del museo, dedicada a la historia de la ocupación alemana de Arromanches y a la vida cotidiana de los habitantes de Arromanches durante este periodo. El resto de la visita le llevará al corazón de "La Grieta", un espacio donde podrá ver una proyección de los acontecimientos de la noche del 5 al 6 de junio de 1944. En esta parte del museo se exponen uniformes de pilotos y paracaidistas.

Numerosos uniformes y equipos pertenecientes a las unidades que desembarcaron en 1944 también estarán expuestos en la siguiente sala, "El Asalto", un espacio dedicado a los desembarcos del Día D y al desarrollo de la Operación Neptuno. A continuación, es el momento de ver nuestra famosa maqueta y comprender la construcción e instalación de los puertos prefabricados en la "Galería de maquetas".

En la sala siguiente, "El puerto de trabajo", una monumental proyección de realidad virtual se superpondrá a los restos del puerto artificial en una maqueta de 25 m², ¡una primicia en Europa! Esta secuencia de 15 minutos le mostrará el funcionamiento del "Mulberry B", con sus restos como telón de fondo, así como su uso esencial en la logística de la batalla de Normandía. Esta zona será realmente el corazón del museo La última sala, "La batalla de Normandía", servirá de enlace entre el desembarco del Día D y los acontecimientos posteriores, con el objetivo de crear un vínculo con los museos que se ocupan también de este tema.

El nuevo museo, con una superficie de 2.200 m², se inaugurará en junio de 2024, con la apertura de una terraza en la azotea, que ofrecerá una vista única y magistral de los restos del puerto "Mulberry B", en el verano de 2024. Habrá una visita didáctica para niños de 6 a 12 años, que podrán seguir a Pierre gracias a una audioguía específica, con menos puntos de escucha que la versión para adultos. ¡Un buen argumento para descubrir el museo en familia!

Otras visitas ineludibles

Una vez terminada la visita al museo, ¡es hora de disfrutar de la ciudad! Si le interesa la Segunda Guerra Mundial, ha llegado al lugar adecuado.

Empiece por visitar las reliquias de las que tanto ha oído hablar en el Museo del Día D. Justo detrás de la plaza, podrá ver un pontón expuesto en la bodega Neptuno, un pedazo de historia que podrá tocar con la punta de los dedos. Aproveche la marea baja para pasear por la playa, entre los restos del puerto aún presentes en la arena. El contraste entre la calma y serenidad de la playa y la evocación de tantos recuerdos que transmiten los flotadores de hormigón, en la realidad y en la ficción, hace de esta playa un lugar emotivo. Un momento increíble, fuera del tiempo, que nos sumerge casi 80 años atrás. Si se encuentra en Arromanches, e incluso si no es aficionado a la Segunda Guerra Mundial, esta visita es obligada y le dejará una huella imborrable.

A continuación, puede subir por el acantilado hasta otro museo del Día D, el Cinéma Circulaire 360, una película inmersiva única en Francia, que le sumerge en la Batalla de Normandía y rinde homenaje a los combatientes de todas las naciones y a los 20.000 civiles muertos durante los 100 días que duraron los terribles combates. Al lado se encuentra el D-Day 75 Garden, un jardín conmemorativo lleno de poesía y nostalgia, con siete estatuas de acero que inmortalizan a los soldados británicos la mañana del 6 de junio de 1944 en Gold Beach. La pieza central es una estatua de piedra de un veterano que contempla su 19 cumpleaños. Como el jardín está situado en las alturas de Arromanches, se pueden contemplar las esculturas, la ciudad y la playa, mezclándose todo para crear un cuadro sorprendentemente preciso y sereno. De regreso a la ciudad, podrá admirar un auténtico tanque M4 Sherman con vistas al pueblo.

Formó parte de la división blindada del mariscal Leclerc durante el desembarco del Día D. Otro pedazo de historia para todos los públicos. Un poco más escondido se encuentra el Museo de los Libertadores - Normandía 1944, que alberga una colección de objetos donados por veteranos de la batalla de Normandía, un espacio dedicado a los veteranos aliados. Un museo más personal e íntimo, para aquellos que quieran conocer la historia personal de los soldados que hay detrás de la gran historia. Sin embargo, no olvidemos que Arromanches tiene una historia anterior a la Segunda Guerra Mundial: los primeros vestigios de asentamientos se remontan a la Edad de Hierro. Sucesivamente celta, gala y vikinga, la antigua Arremancia, debido a su posición estratégica, albergó un fuerte al pie del acantilado para protegerse de las incursiones marítimas.

Como puede ver, Arromanches está impregnada de vestigios del pasado, y verá alusiones a la Segunda Guerra Mundial en cada esquina, desde las mascotas dibujadas en un escaparate hasta los nombres de los restaurantes. Pero Arromanches es ante todo una estación balnearia Tómese su tiempo para pasear por la rue du Maréchal-Joffre, muy animada en temporada alta, con sus terrazas y sus animados pubs. Tómese un helado antes de ir a la playa, podrá elegir entre un sinfín de tiendas, y aproveche para pasear por el dique y descubrir los chalés de arquitectura marinera. Cómete un crêpe (acompañado de una sidra local) bajo el sol y disfruta del suave estilo de vida normando... Arromanches es para vivirla y visitarla, el símbolo de un territorio marcado por la historia.

INFORMACIÓN FUTURA

¿Cuándo abre?

Dada la historia de la ciudad, el mes de junio es siempre rico en recreaciones históricas a cargo de aficionados a la Segunda Guerra Mundial. Si prefiere un ambiente menos masificado, le recomendamos la primavera, que es suave y más aireada.

Duración

Arromanches está llena de trozos de historia en cada esquina. Ir allí un fin de semana o 2 días le permitirá visitar el museo y disfrutar de una comida en uno de los restaurantes a orillas del mar, y después tomarse su tiempo para pasear por las callejuelas, contemplar los restos de la guerra, subir a la cima para disfrutar de la vista panorámica y, sobre todo, disfrutar de la playa.

Presupuesto

Fuera de temporada, la ciudad es muy asequible. Cuente 60 euros por una habitación de hotel, más bien cien en verano.

Público

Si le gusta la historia, Arromanches y los restos del puerto artificial son una visita obligada Las familias apreciarán la gran playa, ideal para pasear, rodeada de acantilados que ofrecen un panorama excepcional.

Lo más

Como todas las playas del Día D, Arromanches forma parte de la historia, y la emoción aún se palpa en cada calle.

Haypara todos los gustos, todas las generaciones y todos los bolsillos en torno al tema de la Segunda Guerra Mundial. Se pueden ver restos en la ciudad sin pagar un céntimo.

Las desventajas

Las aglomeraciones en pleno verano. Los lugareños lo saben: evitan las playas del Día D de finales de junio a septiembre.

Se necesita un vehículo si se quiere explorar la zona. La red de autobuses es buena, pero demasiado escasa en temporada baja.

Cómo llegar

En coche, Arromanches está a 37 km de Caen y a 13 km de Bayeux. Tanto por la Nationale como por las carreteras secundarias, el tiempo necesario para llegar es prácticamente el mismo. En transporte público, la estación más cercana es Bayeux. La línea Nomad 121 puede llevarle en autobús hasta el lugar (cuidado con los frecuentes cambios de horario en verano).

Útil

OFFICE DE TOURISME D'ARROMANCHES - Más información sobre el lugar

2, rue Maréchal Joffre - 14117 Arromanches-les-Bains

Tel : 02 31 22 36 45

Dormir

HÔTEL L'IDÉAL - Más información en el sitio web

http://www.hotelarromancheslideal.fr

20, boulevard Gilbert Longuet - 14117 Arromanches-les-Bains

Tel: 02 31 22 59 70

HÔTEL LA MARINE - Más información en el sitio web

http://www.hotel-de-la-marine.fr

Quai du Canada - 14117 Arromanches-les-Bains

Tel : 02 31 22 34 19