Cómo orientarse en la ciudad
Los principales puntos de referencia son los rascacielos que bordean la bahía y el Cerro Ancón, la colina al oeste que domina los barrios de Albrook, Chorrillo y Casco Viejo.
La mayoría de las avenidas discurren paralelas al Pacífico, mientras que las calles lo hacen perpendicularmente. Los nombres de las calles rara vez son identificables, como tampoco lo son los números de los edificios: encontrar una dirección precisa es una tarea compleja. Así que uno se orienta señalando un monumento, una estación de servicio, un gran hotel o una tienda que a veces ya no existe, ¡o ha cambiado de nombre!
Para complicar aún más las cosas, algunas calles( C/ para abreviar) oavenidas (Ave.) tienen más de un nombre común o cambian de nombre en determinadas intersecciones.
Por último, no confunda Panamá Viejo (barrio), Panamá La Vieja (sitio histórico) y Casco Viejo -o Casco Antiguo-, que incluye el barrio de San Felipe y parte de Santa Ana.
Casco Viejo
El Casco Viejo, o Casco Antiguo, es el casco antiguo de Panamá, situado en una pequeña península que se adentra en la bahía. Es la zona más turística de la capital, con numerosas tiendas de artesanía, restaurantes, cafés, bares en las azoteas y hoteles de lujo. Es la parte más agradable y encantadora de la ciudad, y una visita obligada. Se compone de San Felipe, con sus renovadas casas coloniales, y Santa Ana, en torno a la plaza del mismo nombre. Nadie sabe realmente la diferencia, y todo el mundo habla sólo del Casco. El barrio es ahora completamente seguro, y si se desvía un poco hacia una calle peligrosa, la policía turística debería venir a despedirle.
Centro moderno y este
Esta amplia zona que se extiende a lo largo de la bahía de Panamá alberga varios distritos residenciales y comerciales, así como varios grandescentros comerciales. Impresionantes rascacielos bordean las avenidas dedicadas a los coches.
Calidonia es un barrio obrero, con una arquitectura algo caótica y un gran número de tiendas (sobre todo en Vía España). Es un barrio de escaso interés turístico, con hoteles de gama baja y media. Hay que tener cuidado (carteristas) y, por la noche, es aconsejable coger un taxi para ir o volver del hotel.
Los barrios de Punta Paitilla y Punta Pacífica, con sus imponentes edificios, merecen una visita. La moderna ciudad alberga hoteles de las principales cadenas internacionales y algunos acogedores hostales ubicados en casas de familia. También es un buen lugar para salir, con restaurantes y cafés de moda.
Amador, Ancón y el oeste
La antigua Zona del Canal estadounidense, lindando con el Canal de Panamá. Zonas residenciales tranquilas, con antiguas casas americanas de madera y frondosas avenidas verdes. Aquí hay algunos hoteles con encanto.
Albrook alberga la terminal de autobuses, la estación de metro, un aeropuerto para vuelos nacionales y un enorme centro comercial: es un lugar que no puede perderse.
Clayton es un antiguo distrito militar estadounidense, sede de la Ciudad del Saber, un vasto complejo dedicado a la educación, la investigación y la innovación tecnológica, donde tienen su sede numerosas organizaciones internacionales y ONG. Aquí se pueden ver las casas antiguas.
Amador. La Calzada -o península de Amador- es popular por sus paseos junto al agua, el ciclismo, el patinaje y otras actividades. Hay varios puertos deportivos y transbordadores a las islas Taboga y Contadora. A la entrada de la Calzada se encuentra el fascinante Museo de la Biodiversidad, diseñado por el arquitecto Franck Gehry, y un enorme y ultramoderno centro de convenciones.
Por último, el Ancón domina el Casco Viejo. Se puede subir a esta verde colina para obtener una espléndida vista de la ciudad, distinta de la que se obtiene desde el Parque Metropolitano.