
Enfoque en la fotografía joven durante el festival Circulation(s)
Del 06/03/2021 al 09/05/2021 : Cada año, el festival tiene como objetivo resaltar la vitalidad de la joven fotografía europea y defender toda su diversidad. Este punto ...
Ya en el siglo IX, los aldeanos que vinieron a establecerse en la empinada ladera del río Yvette construyeron allí una pequeña abadía dedicada a San Saturnino. En 980 un toro del Papa mencionó el pueblo de Cavrosa, que se transformó a finales del siglo XII en "Cavrosa" ("tierra de cabras"). La chatellerie de Chevreuse experimentó muchas guerras sucesivas a lo largo de la Edad Media; la Guerra de los Cien Años la puso bajo dominio inglés, y en 1438, sólo había 28 habitantes de un total de 300. A lo largo de los siglos, la finca ha sido ocupada por varios propietarios consecutivos: Francisco I hizo de la baronía un ducado en el centro y se lo ofreció a su favorita, Anne de Pisseleu. El sitio fue comprado en 1551 por el Cardenal de Lorena, Duque de Guise, que decidió añadir el terreno de Dampierre, que se convirtió en la residencia de los Duques de Chevreuse. Finalmente Luis XIV, un año después de haberlo adquirido, cedió el ducado a las damas de Saint-Cyr (1693), que lo conservaron hasta la Revolución. Hoy en día, la comuna se extiende a ambos lados del río Yvette, dominada por la silueta de su imponente castillo feudal. Rica y fuerte en su historia, orgullosa de su patrimonio, Chevreuse reivindica una fuerte identidad: la iglesia Saint-Martin, la capilla Saint-Lubin, el priorato Saint-Saturnin, el mausoleo de la familia Montgomery, las casas antiguas, los salones, las plazas pavimentadas son otras tantas miradas típicas de las épocas que ofrecen a Chevreuse una imagen de pequeña ciudad de carácter.
Del 06/03/2021 al 09/05/2021 : Cada año, el festival tiene como objetivo resaltar la vitalidad de la joven fotografía europea y defender toda su diversidad. Este punto ...
En estos tiempos de crisis sanitaria, los comerciantes y los actores culturales necesitan nuestro apoyo más que nunca. Los libreros de París ...