Francia es el país más visitado del mundo, ¡y es fácil entender por qué! Sus variados paisajes y sus ciudades míticas atraen cada año a numerosos curiosos. Pero, ¿y usted? ¿Conoce bien Francia? No hay mejor manera de descubrir un territorio que recorrer en coche sus carreteras, a menudo sinuosas, y sus pintorescos pueblos Esta guía le llevará a recorrer los 17 mejores viajes por carretera de Francia. Así que póngase cómodo al volante, planifique su itinerario y déjese llevar por la belleza y la diversidad de Francia a lo largo del camino. ¿Listo para una aventura inolvidable? ¡Póngase en marcha!
Si quiere descubrir más destinos para viajar por carretera, consulte ¡Los 17 mejores viajes por carretera en Europa!
1. De la Costa de Ópalo a la Bahía de Somme, un viaje por carretera en el Mar del Norte
Si busca unas vacaciones deportivas, el norte de Francia le seducirá con sus largas playas de arena, ¡ideales para la navegación a vela! Le Touquet-Paris-Plage y Berck-sur-Mer son famosas estaciones balnearias de la Costa de Ópalo. Le Tréport, en la bahía de Somme, es una visita obligada para degustar sabrosos mejillones con patatas fritas El único inconveniente: el tiempo, muy imprevisible Este viaje por carretera por el Mar del Norte le permitirá descubrir una gran riqueza de culturas, cocinas y paisajes costeros, mientras disfruta de la brisa marina y de las vistas al océano. Es una aventura marítima rica en descubrimientos. Si tiene previsto visitar la bahía del Somme, ¡no se pierda nuestros 15 lugares imprescindibles!
2. La ruta de los Grandes Alpes, del lago Lemán a la Costa Azul
Ruta turística de prestigio, la Route des Grandes-Alpes también se conoce como Route des Cols, ¡con nada menos que 17 de ellos! A lo largo de 720 km, los paisajes que se descubren invitan a viajar y a soñar. Los panoramas que ofrece esta ruta son sencillamente impresionantes, con picos nevados, verdes praderas y lagos cristalinos. Los amantes del ciclismo, el motociclismo y el senderismo encontrarán aquí un terreno de juego excepcional. Los pueblos de montaña, las acogedoras cabañas alpinas y las especialidades locales como la raclette y la tartiflette añaden una dimensión cultural a la experiencia. La Ruta de los Grandes Alpes es un sueño para los amantes de la montaña, ya que ofrece retos y descubrimientos inolvidables en el corazón de una de las regiones más espectaculares de Francia. Atención: la ruta sólo está abierta de junio a octubre; fuera de este periodo, la nieve bloquea el camino. Esta es su oportunidad de descubrir la belleza de los paisajes alpinos en primavera.
3. Provenza, en el corazón del Mediterráneo
¿Qué hay mejor que un viaje por carretera al sol? En la Provenza, ¡está casi garantizado! Lo mejor es tomarse su tiempo y perderse por sus pueblos, calas y calanques. Tanto si elige el Lubéron y la bella Aviñón como Grasse y sus campos de lavanda, o las gargantas del Verdon para los más deportistas, el escenario siempre será grandioso y pintoresco. La cocina provenzal es también un festín para el paladar, con platos como el pisto, la bullabesa y deliciosos pasteles. Los coloridos mercados venden productos locales, desde hierbas aromáticas hasta quesos artesanos. La Provenza es una región que despierta los sentidos, tierra de belleza, cultura, sabores y fragancias encantadoras. Es una invitación a perderse en los paisajes idílicos, explorar la historia y saborear el alma vibrante del Sur de Francia. Es fácil comprender por qué esta región ha inspirado a tantos grandes artistas, de Cézanne a Pagnol
4. La ruta del vino de Alsacia
De Marlenheim a Tann, la ruta del vino es imprescindible para descubrirAlsacia y sus pueblecitos típicos. Una de las paradas obligadas es Obernai (visita guiada con degustación de vinos reservable aquí), ¡una auténtica postal alsaciana! Y Riquewihr, una pequeña joya medieval entre viñedos que figura en la lista de los "Pueblos más bonitos de Francia". No es sólo la belleza del paisaje lo que atrae a los visitantes, sino también los deliciosos vinos blancos que aquí se producen, sobre todo Riesling, Gewurztraminer y Pinot Gris. Las bodegas locales acogen calurosamente a los viajeros curiosos para ofrecerles degustaciones memorables. También destaca la gastronomía alsaciana, con platos como el chucrut, la tarta flambeada y los pretzels como acompañamiento perfecto de los vinos locales. La Ruta del Vino de Alsacia es una aventura sensorial que le sumergirá en el corazón de la cultura, la tradición y la pasión por el vino de Alsacia. Una cita ineludible en septiembre u octubre, para saborear el ambiente de la vendimia Cuidado, ¡demasiado alcohol es peligroso para la salud!
5. Auvernia, en la ruta de los volcanes
Desde el pueblo de Le Mont-Dore, podrá atravesar en coche algunos de los lugares más notables deAuvernia: el macizo de Sancy y la Chaîne des Puys. Entre ellos, el famoso Puy de Dôme, su pico más alto, el Puy de Sancy y el Puy de Pariou. Es difícil no dejarse cautivar por estos monstruos de lava, inactivos desde hace 8.000 años La región también es rica en cultura, con pueblos pintorescos, iglesias románicas y museos dedicados a la geología. También descubrirá paisajes vírgenes y encantadores y carreteras auténticas. ¡Inolvidable! Recorra la Ruta de los Volcanes y descubra la fascinante historia geológica de la región, mientras disfruta de sus impresionantes paisajes. ¿Quiere conquistar Auvernia? Consulte nuestros consejos para preparar sus vacaciones
6. De camino a los castillos del Loira
¿Siempre ha soñado con vivir la vida de un castillo? Entonces diríjase al Loira para visitar el patrimonio de Francia en todo su esplendor Desde el castillo de Amboise (entrada reservable aquí), donde descansa Leonardo da Vinci, hasta Chambord (reservar aquí), hay más de 40 lugares históricos que descubrir por el camino Los tintinófilos no querrán perderse el castillo de Cheverny, inspirador de Moulinsart, la casa del capitán Haddock Esta región es también la cuna de la gastronomía francesa, con sus buenos vinos, sus delicados quesos de cabra y su refinada cocina. Los castillos del Loira ofrecen una experiencia cultural e histórica inolvidable a los viajeros en busca de esplendor arquitectónico e historia real. Visitar esta región es como retroceder en el tiempo hasta el corazón de la Francia medieval y renacentista.
7. Los Alpes Marítimos por la Ruta Napoleón
Oficialmente la Nationale 85, la Route Napoléon lleva el nombre del hombre que, según se dice, siguió su trazado a su regreso de la isla de Elba. Atraviesa los Alpes Marítimos y comienza en Bourgoin-Jallieu (Isère). Por el camino, descubrirá maravillosos pueblos y paradas típicas como Grasse, la ciudad del perfume. Entre Laffrey y Vizille, la rampa de Laffrey es una de las carreteras más peligrosas de Francia, por sus fuertes pendientes. Los viajes por carretera y la seguridad van de la mano, ¡no lo olvide! La Ruta Napoleón de los Alpes Marítimos es una mezcla única de historia, cultura, paisajes alpinos y costa mediterránea. Es una aventura que le sumergirá en la belleza natural y la rica historia de esta región de Francia
8. Viaje a Burdeos
Los viñedos de Burdeos, en el suroeste de Francia, son famosos en todo el mundo. En esta región vinícola se producen algunos de los vinos más famosos del mundo, como el tinto de Burdeos, el blanco seco de Burdeos y vinos de terruño como el Saint-Emilion y el Médoc. Los paisajes de viñedos se extienden hasta donde alcanza la vista, con perfectas hileras de cepas que serpentean a lo largo de las orillas de los ríos Garona y Dordoña. Los castillos vinícolas que salpican la región ofrecen memorables catas y visitas a las bodegas. La gastronomía bordelesa también ocupa un lugar destacado, con especialidades locales como el entrecot bordelés y los canelés. Burdeos es una ciudad elegante, con una arquitectura refinada, animadas plazas y museos de arte. Los viñedos bordeleses son un paraíso para los amantes del vino, pero también un lugar donde sumergirse en la cultura, la gastronomía y la historia de esta región excepcional. Visitarla es una experiencia sensorial y gustativa incomparable.
9. Un viaje por carretera hecho en Normandía
De Ruán al Monte Saint-Michel: ¡sí, es Normandía! - Normandía está llena de tesoros. Comience en Ruán, a sólo 1h30 de París: es la tierra de los impresionistas. Su catedral, pintada varias veces por Monet, es una auténtica obra maestra del gótico. A continuación, ponga rumbo a las playas del desembarco del Día D, acercándose cada vez más al Mont-Saint-Michel, una de las principales atracciones turísticas de Francia. Las playas del Día D, como Utah Beach y Omaha Beach, son lugares de memoria que recuerdan los sacrificios realizados por los soldados aliados el Día D de 1944. Los visitantes pueden explorar los museos y cementerios dedicados a este periodo crucial de la historia mundial. Los encantadores pueblos normandos de Honfleur y Bayeux añaden un toque de auténtico encanto a la región. Una ruta suntuosa que bien podría estar bañada por la famosa llovizna normanda... ¡Pero no importa!
10. A lo largo y ancho de Córcega
Pequeña isla de fuerte carácter, Córcega ofrece espléndidos paisajes de norte a sur. Sus carreteras sinuosas, a menudo sobre acantilados, seducirán a los conductores más experimentados. Empiece en Cap Corse antes de dirigirse a Calvi y su suntuosa ciudadela. Los itinerarios pueden ser variados, aunque el flanco occidental suele ser el preferido por sus lugares ineludibles, como las calanques de Piana. El Parque Natural Regional de Córcega ofrece excepcionales posibilidades para el senderismo, con el famoso sendero GR20 que atraviesa la isla. A los amantes de los deportes náuticos les encantará bucear, navegar en kayak o a vela en las cristalinas aguas del Mediterráneo. La cultura corsa es rica y única, con su propia lengua, el corso, música tradicional y animados festivales. Los pueblos corsos, enclavados en las montañas, están cargados de historia y encanto. Continúe hasta Bonifacio antes de divisar Cerdeña a lo lejos... Es mágico Haga un viaje por carretera a Córcega y consulte nuestro itinerario de una semana
11. Las gargantas del Verdon
Las gargantasdel Verdon, en el sureste de Francia, son uno de los tesoros naturales más espectaculares del país. Estas impresionantes gargantas han sido esculpidas por el río Verdon a lo largo de los siglos, creando un impresionante paisaje de acantilados de piedra caliza, formaciones rocosas y lagos de color turquesa. Viajeros y amantes de las actividades al aire libre acuden aquí en masa para disfrutar de una serie de actividades emocionantes, como senderismo, escalada, piragüismo y natación en las refrescantes aguas del Lac de Sainte-Croix. Los miradores panorámicos de las cumbres de las gargantas ofrecen impresionantes vistas del verde valle. Los alrededores también son ricos en pueblos, como Moustiers-Sainte-Marie, famoso por su loza, y Aiguines, encaramado sobre el lago de Sainte-Croix. Las Gargantas del Verdon ofrecen una experiencia inolvidable de naturaleza y aventura en el corazón de la Provenza, un destino ideal para los amantes de la naturaleza y de los paisajes deslumbrantes.
12. La Costa Azul
La Costa Azul, que se extiende a lo largo del Mediterráneo en el sur de Francia, es un destino de ensueño para los viajeros en busca de sol, glamour y belleza natural. Famosa por sus playas de arena fina, aguas cristalinas y clima soleado, la Costa Azul ofrece un marco idílico para unas vacaciones inolvidables junto al mar. Niza, Cannes, Mónaco y Saint-Tropez son sólo algunas de las ciudades emblemáticas de la región, cada una con su propio encanto. Las actividades abundan, desde la vela y el esquí acuático hasta el senderismo por las montañas de los alrededores. La Costa Azul es también lugar de encuentro de famosos, con festivales de cine y eventos culturales de fama mundial. Tanto si busca una escapada romántica, emocionantes deportes náuticos o simplemente un soleado trozo de paraíso, la Costa Azul tiene algo para todos los gustos.
13. Bretaña
Bretaña, región situada en el extremo occidental de Francia, es una tierra de cautivadores contrastes. Esta región costera ofrece una gran variedad de paisajes, desde playas de arena fina hasta escarpados acantilados esculpidos por el océano Atlántico. Las formaciones rocosas de Carnac son testigos de una fascinante historia prehistórica. Bretaña también es conocida por su singular cultura celta, con música tradicional, festivales folclóricos y bailes bretones. Ciudades costeras como Saint-Malo y Concarneau poseen un auténtico encanto marítimo, mientras que las zonas del interior están salpicadas de pueblos vírgenes. Bretaña es un destino que invita a explorar, relajarse y sumergirse en una cultura rica y vibrante. Sorprende en cada esquina y es un tesoro para los viajeros en busca de aventuras costeras y tradiciones ancestrales.
14. El valle del Dordoña
El valle del Dordoña, en el suroeste de Francia, es una zona de impresionante belleza natural. El valle se caracteriza por sus exuberantes paisajes verdes, ríos serpenteantes y espectaculares acantilados. Castillos medievales encaramados en lo alto de las colinas, como Castelnaud-la-Chapelle y Beynac-et-Cazenac, añaden un toque de encanto histórico a la región. Las cuevas prehistóricas del valle del Dordoña, como Lascaux, albergan fascinantes pinturas rupestres de miles de años de antigüedad. La gastronomía local es una auténtica delicia, con platos como el confit de pato, las trufas y los quesos locales. Los bulliciosos mercados, los pueblos medievales bien conservados y los paisajes fluviales invitan a relajarse y explorar. Ya sea un tranquilo crucero por la Dordoña, una excursión por los senderos o una inmersión en la historia prehistórica, el valle del Dordoña ofrece una experiencia cautivadora a los viajeros en busca de belleza natural, patrimonio cultural y deliciosa gastronomía.
15. El País Vasco
El País Vasco, región única situada en la frontera entre Francia y España, es un crisol de cultura, paisajes y tradiciones. Esta región costera ofrece playas de arena dorada, escarpados acantilados y puertos, como el de Biarritz, paraíso de los surfistas. La gastronomía vasca es famosa, con especialidades como los pintxos y el famoso pastel vasco. La región también es famosa por sus tradicionales sidrerías. Las montañas de los Pirineos vascos ofrecen espectaculares oportunidades para practicar el senderismo y la escalada. El País Vasco es un destino ideal para quienes buscan una combinación de naturaleza, cultura, exquisita gastronomía y ricas tradiciones. Es una invitación a explorar un rincón de Francia y España con una fuerte identidad y una belleza cautivadora.
16. Los Vosgos
Los Vosgos, en el noreste de Francia, son un destino excepcional para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre. Esta cadena montañosa ofrece paisajes espectaculares, frondosos bosques verdes, lagos y picos que invitan a la exploración. Senderistas y ciclistas encontrarán aquí un paraíso con senderos señalizados, entre ellos el famoso sendero de gran recorrido GR5. Los lagos de los Vosgos, como el Lac de Gérardmer, son perfectos para nadar, hacer piragüismo y pescar. La Route des Crêtes ofrece impresionantes vistas del valle de Alsacia y los Vosgos. El Ballon d'Alsace, el pico más alto de la región, ofrece unas vistas panorámicas inolvidables. La cocina de los Vosgos es rústica y deliciosa, con platos como la tarta de arándanos y el queso munster. La región también es famosa por sus quesos, embutidos y vinos de Alsacia.
17. La Ruta del Queso de Auvernia
La Ruta del Queso de Auvernia es una experiencia gustativa inolvidable por una región famosa por sus delicias lácteas. Situada en el corazón del Macizo Central francés, Auvernia es un paraíso para los amantes del queso. Esta ruta le llevará por los impresionantes paisajes de la región y le permitirá saborear una gran variedad de quesos excepcionales. Algunos de los quesos emblemáticos de Auvernia son el Saint-Nectaire, un queso de pasta blanda y corteza lavada, el Cantal, un queso de pasta prensada, y el Bleu d'Auvergne, un queso de pasta azul y sabor intenso. Visite las queserías locales para descubrir los secretos de la producción de estas delicias y degustar los productos frescos. La Ruta del Queso de Auvernia le llevará también a través de pueblos pintorescos, verdes montañas y tranquilos valles. Podrá practicar senderismo, visitar iglesias románicas y empaparse de la historia y la cultura de la región. La Ruta del Queso de Auvernia es un viaje gastronómico a través de paisajes impresionantes y una tradición culinaria rica en sabores. Es una experiencia ideal para los amantes del queso y los viajeros curiosos en busca de auténticos descubrimientos culinarios.
¿Dónde hacer un viaje por carretera este verano?
La costa oeste de Estados Unidos: explore California, Oregón y el estado de Washington para descubrir magníficas playas, parques nacionales, ciudades vibrantes como Los Ángeles y San Francisco, y la belleza natural de la costa del Pacífico.
Parques nacionales de Estados Unidos: visite parques nacionales emblemáticos de Estados Unidos como el Gran Cañón, Yellowstone, Zion y Bryce Canyon para vivir una experiencia inolvidable en plena naturaleza.
Oeste de Canadá: Viaje por las provincias de Alberta y Columbia Británica para admirar las Montañas Rocosas, los lagos cristalinos y los parques nacionales canadienses.
¿Dónde hacer un road trip de una semana?
Viaje por carretera en el Sur de California (Estados Unidos ): Explore los atractivos del Sur de California, incluidos Los Ángeles, San Diego, las playas de Malibú y La Jolla, y el Parque Nacional de Joshua Tree.
Viajepor carretera en Provenza (Francia ): Recorra la región francesa de Provenza, visitando ciudades como Aviñón, Aix-en-Provence y Arlés, y descubra los campos de lavanda y los pintorescos viñedos.
Viaje por carreteraen Gales (Reino Unido): Explore la exuberante campiña, los castillos y la costa de Gales, pasando por Cardiff, el Parque Nacional de Snowdonia y la región de Pembrokeshire.