18_part_162343.jpg
La rue de la République à Fort-de-France © Marc Bruxelle - Shutterstock.com.jpg
23_part_238589.jpg

Una tierra de mestizaje

Situada en una posición estratégica en el corazón del archipiélago de las Antillas Menores, Martinica ha sido poblada por sucesivas oleadas de inmigrantes: primero por tribus amerindias procedentes de Sudamérica, luego por colonos europeos, por africanos víctimas de la trata de esclavos y, por último, más tarde, por hindúes, asiáticos, habitantes de Oriente Próximo y caribeños. En este panorama multicultural, hay una población bastante joven, esencialmente urbana (una cuarta parte de la población martiniquesa vive en Fort-de-France), de diferentes confesiones religiosas, aunque el catolicismo domina ampliamente en Martinica.

Los amerindios. Presentes desde el año 2000 a.C., las diversas tribus amerindias (arawaks, taínos y caribes) fueron todas erradicadas por los colonizadores europeos o por las enfermedades que trajeron. Sin embargo, las prácticas y tradiciones heredadas de estas poblaciones precolombinas siguen muy vivas en Martinica. Los amerindios, con su profundo conocimiento de la naturaleza, introdujeron muchas de las plantas que hoy se consumen en la isla (mango, piña, aguacate, etc.). A ellos debemos también ciertas prácticas, como la agricultura de roza y quema, el arte de comer mandioca o de tejer cestería.

Negros y mestizos. Son descendientes de africanos desarraigados de su tierra natal para trabajar en las plantaciones. Representan casi el 90% de la población martinicana, un grupo muy heterogéneo y muy mezclado. En cuanto al término mulato, originalmente se refería a los hijos ilegítimos de amos blancos y mujeres negras. Aunque el término es peyorativo y racista en inglés y rara vez se utiliza en la Francia metropolitana (se prefiere el término métis, pero tiene un significado más amplio), es común en las Antillas. Muchos de estos mulatos ocupan ahora puestos de responsabilidad y son profesionales respetados (abogados, médicos, etc.).

Los Békés. Los békés (o blancos del campo) son descendientes de los primeros colonos europeos que llegaron a la isla a principios del siglo XVII, en plena trata de esclavos, para cultivar la caña de azúcar. Son blancos "nacidos en Martinica, cuyas familias viven en la isla desde hace varias generaciones". Hoy forman una población de unas 3.000 personas. De hecho, sólo una minoría procede de la nobleza, y la mayoría de los bekés descienden de aventureros o trabajadores contratados. Con el tiempo, estos colonos llegaron a formar una cierta aristocracia de terratenientes que se vieron compensados en gran medida en el momento de la abolición de la esclavitud por lo que se percibía como la pérdida de una mano de obra barata.

Aunque ya no tienen el monopolio económico (en los años 90 surgió una gran burguesía negra, mestiza, india y china, y se han instalado en la isla inversores metropolitanos), constituyen una minoría dominante que aún conserva muchas explotaciones de plátanos y caña de azúcar. Muchos se han reconvertido al sector minorista (alimentación, concesionarios de automóviles, etc.) o forman parte de la dirección de las grandes empresas de la isla. Algunos se protegen de las incertidumbres económicas de las Antillas invirtiendo en otros lugares, en la Francia continental, Estados Unidos, la República Dominicana y Canadá. Los békés hablan francés, pero también criollo.

Chinos, sirios y libaneses. Originarios del sur del Reino Medio, los chinos llegaron a Martinica en tres oleadas sucesivas de inmigración. La primera en la década de 1860, la segunda entre 1920 y 1970, y la tercera en la década de 1980. A menudo muy pobres a su llegada, estas comunidades criollohablantes perfectamente integradas abandonaron rápidamente el campo para invertir en el tejido económico a través de supermercados, restaurantes o pequeñas tiendas de alimentación.

A partir de la década de 1880, llegaron a Martinica los primeros libaneses y sirios, como parte del vasto movimiento migratorio hacia América Latina y Estados Unidos. En su mayoría cristianos, formaban originalmente una comunidad de comerciantes itinerantes (ropa, telas, joyas, etc.) que recorrían el campo. Finalmente se instalaron en las principales calles comerciales de Fort-de-France.

Los hindúes. La abolición de la esclavitud en 1848 dio lugar a nuevas vías de inmigración: Francia firmó acuerdos con el gobierno anglo-indio y los indios, llamados "coolies" o "malabares", se instalaron en Martinica. Su inmigración estaba muy regulada, y el gobierno angloindio garantizaba los derechos y beneficios de las personas que enviaba. Los empresarios tenían que proporcionar alojamiento, comida, ropa y un salario a sus nuevos trabajadores. Los primeros momentos de la integración fueron difíciles, ya que los Coolies tuvieron que enfrentarse a la hostilidad de los negros liberados porque hacían bajar los salarios en el mercado laboral. Con el tiempo, sin embargo, lograron integrarse perfectamente en la sociedad antillana: el colombo, de origen tamil, se convirtió en plato nacional antillano, y la lengua criolla conquistó todos los hogares hindúes. En el campo, los templos indios se distinguen fácilmente por sus postes multicolores bajo los cuales hay recipientes para ofrendas, velas y lámparas de aceite.

Metros". En los últimos años, cada vez más metropolitanos (gente blanca de Francia) han venido a instalarse en Martinica. Entre ellos, los gendarmes, los militares y los funcionarios forman el grueso de las tropas, pero no sólo. Muchos jubilados y amantes del sol vienen a probar suerte en la isla de las flores mientras buscan integrarse y mezclarse con otras comunidades ya presentes.

A estos aventureros, enamorados de Martinica, se suman los martiniqueses de la Francia continental, que a menudo regresan para pasar su jubilación en la isla, tras años lejos de sus familias.

Los antillanos. Desde hace poco, Martinica acoge cada vez a más antillanos procedentes de Dominica, Santa Lucía y Haití. Con un nivel de vida superior al de la mayoría de las islas del Caribe, Martinica se ha convertido en un imán para estas personas, que esperan llevar una vida más próspera.

El criollo, símbolo del mestizaje cultural del Caribe

Nacido de la necesidad de comunicación entre amos blancos y esclavos negros, el criollo es una lengua por derecho propio, cuyo alcance trasciende las distinciones de clase, color y etnia.

Los orígenes del criollo antillano. Con cuatro siglos de antigüedad, el criollo de Martinica es un criollo antillano (por oposición al criollo de Luisiana, Guyana o Bourbonnais). Deriva de las lenguas maternas de los esclavos africanos (que a menudo no se entendían entre sí por proceder de países diferentes) y de su uso imperfecto del francés, ya que los plantadores no intentaron enseñarles el idioma y utilizaban una lengua rudimentaria para hacerse entender. El criollo también se vio influido por el inglés y el español, ya que los británicos y los hispanos también ocuparon Martinica, y por supuesto por la lengua de los amerindios. La estructura gramatical del criollo antillano es africana, el vocabulario europeo, aunque pueden reconocerse palabras africanas a pesar de las distorsiones fonéticas. Durante siglos, el criollo se ha transmitido oralmente de generación en generación, convirtiéndose en la lengua materna de los descendientes de esclavos. Los textos en criollo más antiguos que se conocen datan de mediados del siglo XVIII. Durante mucho tiempo, el criollo fue considerado un francés mal hablado, simplificado, un patois vulgar con entonaciones extrañas, incluso descrito como "habla de negros"... Sin embargo, con la Revolución comenzó un cambio.

La rehabilitación del criollo. Las canciones populares, los textos humorísticos y, sobre todo, las declaraciones políticas de los enviados de la Convención se escribían en criollo. Se escriben gramáticas, Lafcadio Hearn publica cuentos y aparecen en la prensa seriales criollos, como Les Mémoires d'un vonvon, de Tonton Dumoco. Sin embargo, no fue hasta la segunda mitad del siglo XX, gracias sobre todo a la lucha de intelectuales como Aimé Césaire y Patrick Chamoiseau, cuando se rehabilitó la lengua criolla: se publicaron cómics criollos, se transformó la publicidad y estalló la música Zouk. La lucha por el criollo se convirtió en una cuestión política. En un hecho sin precedentes, la Universidad de las Antillas-Guyane instituyó en 1973 un curso de lingüística criolla. Tres años más tarde, se defendió la primera tesis sobre la lengua criolla. En 1981 se creó en Aix-en-Provence un instituto de estudios criollos y francófonos. Para unificar este movimiento, investigadores y profesores se propusieron definir un léxico común para la lengua criolla de las Antillas y lanzaron un nuevo movimiento: Bannzil Kréyôl (Archipiélago criollo). El principal legado de este intento es un festival internacional criollo que se celebra el 28 de octubre de diversas maneras. Desde el año 2000, los estudiantes de secundaria de Guadalupe, Guayana Francesa, Martinica y Reunión pueden presentarse a las pruebas obligatorias y optativas de criollo en sus academias. Es el resultado de una larga lucha encabezada por defensores de la lengua criolla como Raphaël Confiant, Daniel Boukman, Sylviane Telchid, Hector Poullet y muchos otros ardientes defensores de la identidad antillana.