Español
  • Français
  • English
  • Español
  • Deutsch
  • 中国人

10 lugares en el mundo para ver ballenas

por Tanguy REVAULT
© Kit Korzun - Shutterstock.com

La observación de la vida silvestre es una de las actividades favoritas de los entusiastas de la naturaleza y del aire libre. Y ser capaz de admirar a las ballenas en su entorno natural es una experiencia única y cautivadora. En efecto, a menudo nos impresiona la fluidez con la que se mueven a través del agua, mientras que hay que recordar que pueden pesar varias decenas de toneladas para ciertas especies! Para disfrutar de este impresionante espectáculo, hay varios lugares en todo el mundo conocidos por ser puntos de cruce de ballenas durante ciertos períodos del año. Desde América a Australia, África, Polinesia y el Caribe, aquí hay 10 lugares para ir a observar uno de los animales marinos más fascinantes.

1- Hermanus en Sudáfrica

Jan-Otto - iStockphoto.com

Diríjase a Sudáfrica para iniciar este top 10 y más específicamente el pueblo costero deHermanus, a 120 kilómetros al este de Ciudad del Cabo. Sí, el país no sólo es conocido en todo el mundo como el punto de observación de las cinco grandes ballenas, y muchas ballenas vienen a unirse a las aguas poco profundas de la costa de la pequeña ciudad de junio a diciembre. Para observarlos, diríjase a los diversos senderos y playas marcados en Silvers's Point y Walker's Bay. Para aquellos que lo deseen, también es posible acercarse a los mamíferos en barco, siempre manteniendo una distancia para no molestarlos. Porque es un momento en el que también dan a luz a los terneros

2- Husavik en Islandia

borchee - iStockphoto.com

Islandia es conocida por la belleza de sus paisajes, y el norte del país reserva una bella sorpresa para los amantes de la fauna acuática. Al unirse al pequeño pueblo de pescadores de Husavik durante el verano, se tiene la ocasión de observar no menos de 12 especies de ballenas que vienen a la bahía de Skjálfandi a alimentarse. Entre los mamíferos que se pueden observar están la ballena jorobada, la ballena Minke y la orca. Tienes la opción de admirarlos desde tierra, equipados con un buen par de prismáticos en busca de un salto o una cola sobresaliente, o unirte a un barco para observarlos más de cerca

3- La isla de Vancouver en Canadá

Tory Kallman - Shutterstock.com

Canadá es conocido por sus varios puntosde observación de ballenas. Pero es en la Isla de Vancouver donde nos detenemos para un momento de observación en nuestro camino hacia las aguas. De marzo a octubre, diferentes especies de ballenas que han cruzado el Océano Pacífico se detienen cerca de los lados de la isla. Al embarcar desde Victoria, buscamos las aletas y las manchas oscuras que indican la presencia de los animales. También puede disfrutar de un hermoso panorama, con montañas cubiertas de nieve en la distancia. De julio a mediados de septiembre, puede esperar encontrar orcas, que son particularmente aficionadas a las frías aguas de la región.

4- Isla Sainte-Marie en Madagascar

ANDREYGUDKOV - iStockphoto.com

En el este de Madagascar, de julio a octubre, las impresionantes ballenas jorobadas aprovechan las aguas cálidas para venir a alimentarse, aparearse o parir y dar educación a sus crías. Conocerlos ofrece el sorprendente espectáculo de verlos saltar al agua y contemplar los chorros de agua provocados por su respiración. También es un placer ver a las hembras nadar con su cría justo al lado de ellas También se recomienda abrir bien los oídos para escuchar sus canciones. En Madagascar, las ballenas son respetadas y protegidas por la población local.

5- La Bahía de Samaná en la República Dominicana

Kit Korzun - Shutterstock.com

Desde finales de diciembre hasta mediados de marzo, las ballenas jorobadas aprovechan las cálidas aguas de la bahía de Samaná para dar su espectáculo. Vienen aquí para aparearse, y esto ofrece la oportunidad de desfiles sublimes, o para dar a luz a los terneros. Para verlos, es posible ir al observatorio terrestre creado por el Ministerio de Medio Ambiente, o salir al mar a bordo de un barco. Para una escapada inolvidable, es aconsejable combinar la observación de mamíferos marinos con algún tiempo en la isla de Cayo Levantado y su paradisíaco paisaje

6- La isla de Maui en Hawai

Alexandre G. ROSA - Shuttertsock.com

Durante dos meses, las ballenas jorobadas migran desde Alaska y la costa de California y terminan en las aguas poco profundas y cálidas de Hawai. En el archipiélago, la isla de Maui es un observatorio de primera clase. Para observarlos en su entorno natural, de diciembre a mayo, es posible ir a las playas de Waimea y Kaanapali, o ir al oeste de Maalaea y al punto de observación de McGregor Point. Para los que lo prefieran, los guías llevan a los viajeros lo más cerca posible de las ballenas a bordo de los barcos, pero con cuidado, nunca a menos de 91 metros de distancia para respetar su tranquilidad

7- La isla de Rurutu en la Polinesia Francesa

Yann hubert - Shutterstock.com

¿Quién no ha soñado nunca con llegar a la Polinesia Francesa por el placer de tomar el sol en playas paradisíacas? Situada en el archipiélago austral al sur de Tahití, Rurutu es una isla salvaje que se recomienda visitar por su naturaleza, sus extensiones de arena, así como para conocer a su población local. De julio a octubre, sus aguas también se convierten en el territorio de las ballenas jorobadas que vienen a parir y transmiten a sus crías lo básico de la vida submarina. Para su información, Rurutu es uno de los pocos lugares del mundo donde es posible nadar con aletas, máscara y snorkel cerca de las ballenas

8- La isla de Mayotte

Laurent BOSCHERO

El turismode observación de ballenas está en auge en Mayotte. De hecho, muchas ballenas jorobadas frecuentan las aguas del Océano Índico desde finales de julio hasta principios de noviembre. Cabe señalar que las autoridades se comprometen a garantizar que la práctica de la observación de ballenas se lleve a cabo respetando la vida del animal. Si la ballena jorobada es la estrella de las aguas, también es posible cruzarse con la ballena azul, ¡simplemente el mamífero marino más grande del mundo! Una salida con un guía, que conoce perfectamente las reglas del campo, es también una excelente oportunidad para aprender más sobre la fascinante vida de las ballenas.

9- La Península de Osa en Costa Rica

© Duarte Dellarole - Shutterstock.com

El sur de Costa Rica tiene un clima cálido y húmedo durante gran parte del año. En la muy salvaje Península de Osa, tenemos la oportunidad de descubrir la rica biodiversidad del magnífico Parque Nacional de Corcovado. También es aquí donde se puede llegar a la isla de Caño, famosa por su rica fauna submarina. Por lo tanto, es un lugar ideal para la observación de ballenas, con la presencia de varias especies, incluyendo la ballena azul, la ballena jorobada y la orca. También hay varias especies de delfines. La observación de los mamíferos se puede hacer durante un gran período de tiempo, de octubre a abril

10- La Costa de Oro en Australia

Duarte Dellarole - Shutterstock.com

Si Australia es famosa en todo el mundo por este lugar de surf, también es una buena tierra para laobservación de ballenas. Diríjase a la Costa de Oro, un lugar privilegiado para ver a los machos haciendo grandes e impresionantes saltos en el océano, así como golpeando el agua con sus aletas. ¿Por qué hacen esto? Es simplemente un desfile para seducir a las hembras. Desde la bahía de Byron hasta la bahía de Hervey, pasando por Brisbane, todas las oportunidades son buenas para ir a ver al monstruo marino e inmortalizar estos momentos con una buena cámara

Envíe una reseña