Kazajistán : ¿Qué medios de transporte utilizar para desplazarse?

Kazajistán : Organización de la estancia

Desde el aeropuerto al centro de la ciudad Desde el aeropuerto al centro de la ciudad Kazajistán

El país cuenta con aeropuertos internacionales en Almaty, Astaná y Aktau. Los aeropuertos más pequeños de Shymkent, Semey y Öskemen prestan servicio a China, Turquía y Rusia. Como Aeroflot ya no puede volar a Europa, la compañía kazaja Astana Airlines y la turca Turkish Airlines, con su filial de bajo coste Pegasus, son las mejores opciones para llegar a Kazajistán.

Siempre encontrará marshrutka para llegar al centro de la ciudad desde el aeropuerto, al contrario de lo que le dirán los taxistas locales.

Las tarifas de taxi, tanto en Astaná como en Almaty, rondan los veinte dólares.

Llegada en tren Llegada en tren Kazajistán

Si dispone de tiempo para explorar el país, el tren es una excelente opción para ir de una ciudad a otra. Más cómodo y fácil de usar que el autobús, podrá dormir por la noche, o contemplar el paisaje estepario y conocer a sus compañeros de viaje durante el día. Los trayectos son muy largos, pero el servicio a bordo es bastante pintoresco. En algunas líneas hay vagones restaurante, o se pueden comprar provisiones a los vendedores ambulantes que apuran el tren en cada parada. Todos los trenes disponen de baños y aseos básicos.

Las tarifas dependen de la clase elegida. La segunda clase, conocida como kupe, permite compartir el viaje con muchos compañeros: las literas no se dividen en compartimentos, y las camas están alineadas paralela y perpendicularmente al vagón en toda su longitud. Seis camas por espacio a un lado del pasillo, otras tres perpendiculares en el lado opuesto. Las tarifas son muy asequibles en esta categoría. Las clases superiores tienen compartimentos cerrados para cuatro o dos camas.

La única línea de alta velocidad une Astaná con Almaty (1200 km y algo menos de 15 horas de viaje). El mismo trayecto en trenes convencionales dura 24 horas (y cuesta tres veces menos).

Llegada en barco Llegada en barco Kazajistán

Si viene de Turkmenistán o Azerbaiyán, puede tomar un ferri hacia Aktau (Kazajistán) y entrar en el país por mar. No es la peor manera de llegar, sobre todo porque Aktau ha emprendido una política de mejora de su tejido urbano. Por otro lado, sobre todo si viene de Turkmenistán, no espere demasiada comodidad durante el viaje.

Bicicleta, escúter & co Bicicleta, escúter & co Kazajistán

El uso de la bicicleta no está muy extendido, aunque se empiezan a ver algunas tiendas especializadas. En Almaty y Astaná hay incluso carriles bici (marcados con rayas rojas en las aceras). Si quiere recorrer el país pedaleando, asegúrese de llevar muchas piezas de repuesto, ya que es difícil encontrarlas fuera de las grandes ciudades.

Con conductor Con conductor Kazajistán

Aunque se han implantado algunas agencias de alquiler de coches en el país, el paquete que se sigue ofreciendo por defecto es el que incluye coche y conductor. En cuanto a precios, calcule un mínimo de 130 dólares al día por un 4x4 que le llevará por la estepa o por las empinadas carreteras del macizo de Altái. El precio puede ser inferior en función de la duración del alquiler, o superior según el tipo de ruta que planee. La gasolina suele estar incluida en el precio, aunque conviene preguntar para asegurarse.

Accesibilidad Accesibilidad Kazajistán

El país no está realmente preparado para las personas con movilidad reducida. Algunas agencias ofrecen vehículos equipados con sillas de ruedas, pero la duración y longitud de los trayectos hacen el viaje un poco tedioso. En las ciudades, en cambio, las aceras anchas son más fáciles de sortear, y la mayoría de los museos modernos de Astaná y Almaty facilitan el acceso para personas con movilidad reducida.

Si viaja con niños muy pequeños, prevea llevarlos a cuestas en lugar de en cochecito, ya que, también en este caso, no contará con facilidades fuera de las grandes ciudades.

Atrapa turistas Atrapa turistas Kazajistán

Durante mucho tiempo, el taxi era la segunda profesión en Asia Central. Pronto se dará cuenta de que basta con tender la mano para que se detenga un vehículo y le recoja. El problema es que las tarifas se suelen fijar según la apariencia del cliente, y en ese caso es mejor no parecer un turista. Afortunadamente, la aplicación de Yandex ha cambiado todo eso. Puede descargarla incluso antes de viajar. Funciona como Uber, detecta y geolocaliza el taxi disponible más cercano y le ofrece todas las tarifas posibles (solo recogida, compartido, vehículo ecológico, etc.). Se acabaron las sorpresas desagradables a la hora de pagar: los taxis suelen ser muy asequibles.