Sepak takraw, un deporte tradicional de pelota
Mezcla de voleibol y fútbol, el sepak-takraw (pronunciado "sèpake takro"; "takraw" por pelota de ratán) es un deporte tradicional en muchos países del sudeste asiático y muy popular en Indonesia. Se juega con una pelota de mimbre o plástico rígido de 12 cm de diámetro. La regla básica es mantener la pelota en el aire utilizando la cabeza, los pies, el pecho y las rodillas, sin utilizar nunca las manos. El juego suele ser divertido, muy físico y siempre espectacular. Existen diversas variantes. ¡Imprescindible!
Pencak silat, un arte marcial patrimonial
El arte marcial del pencak silat está muy extendido por todo el país y es motivo de orgullo para la población local. Regularmente se organizan demostraciones y competiciones oficiales, sobre todo en las principales zonas turísticas, para beneficio de los viajeros.
En las regiones costeras del archipiélago predomina la técnica con las manos, mientras que en las montañas se da más importancia a los pies. La "garra del tigre" es una de las formas más conocidas y se practica en la isla de Sumatra (oeste), donde los atletas se agachan en el suelo cuando se enfrentan a sus adversarios.
El surf, un deporte mundialmente conocido
Bali es la meca del surf en Asia: desde los spots para principiantes de la famosa playa de Kuta hasta los rompientes reservados a los más expertos bajo los acantilados de Uluwatu, las olas balinesas atraen cada estación seca (de abril a octubre, cuando sopla el viento) a surfistas de todo el mundo, que vienen a mezclarse con los lugareños. Poco a poco, Bali se ha ganado una reputación mundial como uno de los lugares más bellos para practicar surf en el sudeste asiático. Todas las tiendas de surf y agencias especializadas se concentran en el sur de la isla, en Kuta y Legian. También en el resto del país, las costas son potencialmente asequibles, desde el extremo norte de Sumatra (sobre todo Pulau Weh) hasta los confines de Timor, pasando por Nusa Tenggara (T-Land, Sumba...) o Java y el famoso spot de G-Land y su mítica izquierda.
Otros deportes náuticos
Todos los complejos ofrecen una amplia gama de deportes acuáticos, como jet-ski, esquí acuático, wakeboard, parasailing y boyas remolcadas. En los últimos años, el kitesurf también ha empezado a despuntar, sobre todo en Sanur (Bali), Pulau Tabuhan (Java), Pantai Lakey y Hu'u, Lampu'uk o Kuta (archipiélago de Nusa Tenggara), etc
Buceo por todo el país
El submarinismo y el buceo con tubo son algunas de las actividades más populares. En Nusa Tenggara, las islas Gili, Togian, Flores o Bunaken y Pantai Bira, en Sulawesi, y para los más aventureros, Raja Ampat, en Papúa, son lugares de ensueño para los amantes de las profundidades. En Bali y Lombok, a pesar de los inmensos daños sufridos por los arrecifes de coral, también hay mucho que hacer Los puntos de inmersión más famosos se encuentran en la costa este, entre Sanur y el noreste, cerca de Tulamben y Amed. Las islas de Nusa Penida y Nusa Lembongan poseen fondos marinos ricos en flora y fauna. En el extremo occidental, la isla de Menjangan, deshabitada y protegida, parece ser uno de los lugares más bellos para bucear, mientras que las 7.000 hectáreas de coral del Parque Nacional de Bali Barat, no lejos de Gilimanuk y Menjangan, le reservan maravillosas sorpresas. Aquí no tendrá problemas para organizar sus inmersiones.
Senderismo y trekking, paseos grandiosos
Desde las crestas de los volcanes, donde el amanecer es una vista espectacular, hasta las profundidades de la espesa selva ecuatorial, Indonesia ofrece multitud de itinerarios para senderistas de todos los niveles. Los amantes de la aventura tendrán mucho que disfrutar
Las islas de Bali y Lombok ofrecen grandes oportunidades para el senderismo. Para muchos, la ascensión al monte Batur (1.717 m) es uno de los momentos culminantes de unas vacaciones en Bali. Se puede hacer con una agencia desde Ubud, donde hay hermosos paseos por bosques y arrozales, o contratar directamente a un guía local en la región de los lagos. Para los excursionistas, también está el volcán Batukaru, el segundo pico más alto de Bali (2.276 m), los lagos volcánicos de Tamblingan y Buyan, la ascensión al monte Agung, el techo de Bali (3.142 m), los arrozales de Sidemen y la ascensión al monte Gunung Rinjani en Lombok (una caminata exigente, que suele durar tres días, pero complicada de organizar -pregunte por los detalles-). Por otra parte, en el archipiélago de Nusa Tenggara, el Parque Nacional de Komodo es una visita obligada si se quiere ver el varan, el famoso dragón de Komodo. Flores también ofrece magníficas rutas de senderismo.
En Java, puede escalar los volcanes Gunung Bromo y Gunung Semeru o explorar el Parque Nacional de Gede Pangrango. En las Molucas, los paisajes vírgenes son una delicia, con frondosos bosques y plantaciones de clavo y árboles frutales. Escalar el Gunung Api o el Gunung Api Gamalama es muy exigente.
Pero hay magníficos trekkings por todo el país y, en algunas regiones remotas como Kalimantan y Papúa, es la única forma de llegar a grupos étnicos minoritarios u observar especies animales en peligro de extinción.
Atención, amantes de las emociones fuertes
Laescalada también es una opción que los amantes de las emociones fuertes no deben pasar por alto, ya que existen numerosos puntos de escalada en este inmenso archipiélago. Pero es en la parte occidental de la isla de Sumatra donde se encuentran las rutas más interesantes, concretamente en el valle de Harau.
Elrafting es practicable en el lado de Bali, en el centro de la isla, en las zonas montañosas. Los mejores lugares están en el río Ayung (sungai), cerca de Ubud, y en el este, en el sungai Telagawaja, cerca de Muncan. En la costa suroeste están Medewi Beach y Balian. En el resto del país, también está Java Occidental y, para los más aventureros, el Parque Gunung Leuser, en la isla de Sumatra. También hay algunos ríos interesantes que explorar en Kalimantan y Sulawesi. La mejor época para conseguir agua suficiente es durante la estación húmeda, de noviembre a marzo-abril.