Español
  • Français
  • English
  • Español
  • Deutsch
  • 中国人

10 destinos aún desconocidos para los turistas

¿Y si, para su próximo viaje, decidiera explorar tierras aún desconocidas para el gran público? Si hoy en día muchos destinos tienen cierta aura y atraen a los viajeros en masa, tengamos siempre presente que la Tierra es inmensa y que existen multitud de territorios que, si no ocupan los titulares de las revistas y los blogs de Internet, están sin embargo llenos de tesoros. En Europa, África, América o perdidos en algún lugar en medio del océano, El Pequeño Sabio presenta 10 destinos poco conocidos por los turistas, pero a los que no les falta ni mucho menos potencial para encantar en una futura escapada.

1- La ciudad de Mostar, la perla de Bosnia

Europa es rica en ciudades históricas, como todo el mundo sabe. ¿Busca una alternativa a Dubrovnik o Praga, ciudades muy concurridas del este del Viejo Continente? Vaya a Mostar, en Bosnia-Herzegovina Lo primero que llama la atención es Stari Most, su viejo puente, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que salva las azules aguas del Neretva. El paseo continúa por el casco antiguo, pintoresco y colorido. Nos gusta la presencia de tiendas con aire de antiguo bazar oriental, pero también de bares y restaurantes donde disfrutar de la gastronomía local. Mostar cuenta también con una hermosa mezquita y un mercado cubierto. Las huellas de la pasada guerra aún son visibles en la ciudad, pero su historia, su alma y el abrupto paisaje que la rodea la convierten en un lugar de visita obligada en los Balcanes.

2- Surinam, la alternativa preferida en Sudamérica

Brasil y Perú son destinos populares en Sudamérica. Pero, ¿ha oído hablar alguna vez de Surinam, un país que comparte fronteras con Guyana, Guayana Francesa y Brasil? El territorio cuenta con grandes extensiones de selva tropical, una bendición para los amantes de la naturaleza en estado puro. La Reserva Natural de Galibi Coppename atrae a muchas tortugas durante la época de desove, el Parque Natural de Borwnsberg alberga cientos de especies vegetales y animales raras, y un viaje por el río Commewijne permite detenerse en antiguas plantaciones de café y cacao. La capital, Paramaribo, también merece una visita, con su arquitectura de influencia norteamericana, criolla y holandesa.

3- Papúa Nueva Guinea, un descanso en el Pacífico

Rumbo a Oceanía, pero no a Australia ni a Nueva Zelanda, sino a Papúa Nueva Guinea. Aquí la naturaleza está maravillosamente preservada, y no distorsionada por el turismo de masas. Un crucero por el río Sepik permite observar al cocodrilo y conocer a muchas comunidades locales que perpetúan sus tradiciones ancestrales. Muchas tribus del país organizan regularmente festivales que ponen de relieve su cultura, los "Sing-Sings". En el sureste del país, la provincia de Oro ofrece la oportunidad de alojarse en un lodge en medio de un fiordo Papúa Nueva Guinea también es famosa por sus ricos fondos marinos, con corales, peces de colores y pecios de la II Guerra Mundial.

4- Tayikistán, tierras desconocidas y salvajes

Territorio de vastas llanuras y montañas situado en Asia Central, Tayikistán es un país de gran belleza natural. Un auténtico paraíso para los amantes del senderismo. Los montes Fanskye, situados al noroeste de la capital, ofrecen vistas panorámicas de terrenos áridos, picos nevados y valles verdes. Y qué decir del lago Iskanderkul, donde cuenta la leyenda que Alejandro Magno hizo escala en su camino a la India. Tayikistán cuenta también con una de las carreteras más bellas del mundo, la del Pamir, que puede recorrerse en bicicleta, por ejemplo. Valles escarpados, rebaños de yaks y pueblos vírgenes: el cambio de aires está garantizado. De hecho, todo el país es una maravilla, como los valles de Geisev, Wakhan y Pshart. Lugares minerales, salpicados de ríos o lagos. ¡Sencillamente espléndido!

5- Parque Nacional de Galicica, una parada en Macedonia del Norte

Mucho menos turística que la vecina Grecia, Macedonia del Norte es, sin embargo, un país por descubrir en el sureste de Europa. En el parque nacional de Galicica, situado entre los lagos de Ohrid y Prespa, se puede realizar una hermosa excursión. Los paisajes son variados, con bosques de hayas y abedules donde se pueden ver rebecos y osos, así como páramos de gran altitud. Se recomienda atravesar el puerto de Livada para disfrutar de un soberbio panorama de lagos y montañas. Una vez en el lago Prespa, puede pasar uno o dos días descansando en el encantador pueblo tradicional de Brajcino, situado a su orilla.

6- Matera, un tesoro insospechado en Italia

Roma, Venecia, Florencia, Milán... Son innumerables las ciudades italianas que atraen a turistas de todo el mundo. Para un viaje lejos de las multitudes en Italia, es aconsejable detenerse en Matera, al sur del país. Enclavada en plena región de Basilicata, se dice que esta ciudad es una de las más antiguas del mundo. Un paseo por la ciudad permite admirar sus ineludibles sassis, viviendas trogloditas excavadas en los acantilados y clasificadas como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Matera también alberga magníficas iglesias rupestres y otros edificios clericales más clásicos. Un consejo para un recuerdo imborrable: busque el lugar perfecto en los alrededores para contemplar la ciudad a vista de pájaro y sus ventanas iluminadas.

7- Champassak, una tranquila ciudad de Laos

¿Busca una alternativa a Tailandia en Asia? ¿Por qué no viajar a través de Laos hasta la encantadora ciudad de Champassak? La gente que se apresura a visitar las 4.000 islas no piensa en detenerse aquí. Sin embargo, esta ciudad del sur del país es radiante, con una arquitectura que alterna el estilo tradicional laosiano con el colonial. Cabe destacar que los descendientes de la familia real siguen ocupando las hermosas casas principescas. Durante todo el año se celebran numerosos actos culturales en Champassak. Y ya que se pasa allí unos días, no hay que perderse otra joya de los alrededores, el templo de Wat Phou, encaramado en lo alto de las montañas de Pasak.

8- Togo, otra escala en África Occidental

Senegal es un país que atrae a muchos turistas en África Occidental. Más discreto, Togo es otro territorio fabuloso para unas vacaciones memorables. Lomé es una capital bulliciosa en la que conviene pasar unos días. El país de Tamberma también es de visita obligada, por sus tradicionales casas-fortaleza construidas por los batammaribas. La naturaleza es increíble en Togo, y hay para todos los gustos. El lago Tog o permite dar un tranquilo paseo en canoa, el Parque Nacional de Kéran ver muchos animales, la región de Plateaux fotografiar impresionantes cascadas, y la costa hacer playa en grandes extensiones de arena, protegidas por grandes palmeras.

9- Arabia Saudí, ahora abierta al turismo

Ahora que ArabiaSaudí está abierta al turismo, es una oportunidad demasiado buena para no ir y ver lo sublime que es este país. Visite el palacio de Tuwaiq, el yacimiento arqueológico de Madain Saleh y la antigua ciudad de Dariya para contemplar sus maravillas arquitectónicas. KAEC es tanto para pasear por la ciudad como para nadar y montar a caballo en la playa. A 70 km al oeste de Riad, la Reserva de Reem ofrece paseos en camello por el desierto y pernoctaciones en una tienda beduina. Fotografiar cascadas de arena en Aflaj, bucear en el Mar Rojo o contemplar arte en el Parque de Esculturas Gigantes de Yeda: hay mil cosas que ver y hacer en Arabia Saudí.

10- Vanuatu, el modo de vida apacible

Vanuatu es el último destino desconocido para muchos turistas. Este archipiélago del Pacífico Sur revela paisajes de ensueño, como las playas paradisíacas de la isla de Espíritu Santo. Guiño a la playa de Lonnoc. Esta isla también cuenta con auténticas piscinas naturales. La mayor de las islas, Efate, es perfecta para pasear por su pequeña capital, Port Vila, y luego recorrerla por carretera con increíbles vistas de la exuberante vegetación y el mar. Cambie de ambiente con la ascensión al volcán activo más accesible del mundo. Se llama Yasur y tiene lugar en la isla de Tanna. Por último, Vanuatu ofrece la oportunidad de bucear y ver los pecios de barcos de la Segunda Guerra Mundial, pero no sólo. También se pueden ver restos de coches y otros equipos militares

Para más información:
¿Dónde alojarse en Menorca? Nuestra opinión del hotel Petit Sagitario
Los 15 lugares más Instagrammables de Croacia
10 razones para descubrir Madagascar
¿Qué hacer en Côtes-d'Armor? Las 23 visitas obligadas
10 experiencias imprescindibles en Alberta este verano
¿Dónde salir en Mykonos? Los 10 mejores lugares
Qué hacer en Mykonos 11 visitas obligadas
Descubrir Francia en bicicleta durante el verano: prepare sus salidas
¿Qué hacer en Córcega del Sur? Las 17 visitas obligadas
Envíe una reseña