10 días por Egipto: un viaje a través de las dinastías

Retroceda en el tiempo con este circuito de 10 días por Egipto, ideal para descubrir los grandes capítulos de la historia faraónica mientras disfruta de las comodidades modernas. Desde las pirámides de Guiza hasta los templos de Luxor y Asuán, cada día le acercará a las míticas figuras y escenarios que han quedado grabados durante milenios. Entre un relajante crucero por el Nilo y un paseo por las callejuelas de las ciudades históricas, este viaje a Egipto destaca los lugares de visita obligada, con equilibrio y autenticidad. Como opción, disfrute de la experiencia única de acercarse a los colosos de Abu Simbel, un momento inolvidable.

Lo más destacado del viaje

Cultura / Patrimonio
Descubrimiento
Viaje por carretera y autoconducción
Estancia multidestino
Clásicos

Durante su estancia podrá disfrutar de los siguientes aspectos destacados: Cultura / Patrimonio, Descubrimiento, Viaje por carretera y autoconducción, Estancia multidestino, Clásicos.

Los mejores meses para ir

Ener
Febr
Marz
Abri
Mayo
Juni
Juli
Agos
Sept
Octu
Novi
Dici

La(s) mejor(es) época(s) para ir es/son : Janvier, Février, Mars, Avril, Mai, Juin, Juillet, Août, Septembre, Octobre, Novembre, Décembre.

Puedes irte todo el año.

¿Cómo llegar?

Avión
Carro
Tren
Bus de turismo

Puede llegar por Avión, Carro, Tren, Bus de turismo.

Sugerido por:
RÊVES D'ÉGYPTE

Égypte
10 días

En 1295€ / persona

Transporte in situ
Media pensión

Adecuado para :

Individual
Pareja
Familia
Amigos
Organizar su viaje • Nuestros socios
Transporte
Alojamiento y estancias
Servicios / Presencial

Detalle de la estancia : 10 días por Egipto: un viaje a través de las dinastías - 10 días

  • Saqqarah
  • Luxor
  • Luxor
  • Luxor
  • Edfu
  • Kom Ombo
  • Asuán
  • Asuán
  • Asuán
Día 1

Llegada a El Cairo

Cuando llegue a El Cairo, un miembro de nuestro equipo le recibirá en el aeropuerto y le acompañará a su hotel. El bullicio de la capital ya se vislumbra a lo lejos, entre minaretes y siluetas modernas. El resto del día es libre para relajarse o empezar a sentir el ritmo de la ciudad.


Éste es el comienzo de un viaje rico en hitos históricos. El Egipto contemporáneo le espera, con tradiciones visibles en cada esquina y los primeros atisbos de una capital que oscila entre el recuerdo y la vida cotidiana.

Menfis y Saqqara entre realeza y arquitectura

Pasos: Saqqarah

La antigua Menfis, durante mucho tiempo capital del reino unificado, le espera por la mañana. Sus restos cuentan la historia de los primeros pasos hacia el poder centralizado bajo la égida del faraón. El colosal Ramsés II, tendido en el suelo, llama la atención por su tamaño y sus rasgos finamente esculpidos.


No lejos de allí, Saqqara revela una obra arquitectónica pionera: la Pirámide Escalonada de Djoser. Primera construcción monumental en piedra tallada, marca el paso de una época y la audacia de un genio de la arquitectura llamado Imhotep. Este yacimiento es testigo de un deseo de permanencia a través de los tiempos.

Giza, museo y zoco de El Cairo

Pasos: Plateau De Guiza

Las grandes pirámides se alzan en el silencio matinal de la meseta de Guiza. Khéops, Khéphren y Mykérinos dominan el horizonte, con la silenciosa presencia de la Esfinge reclinada, figura de vigilancia y enigma. Estas estructuras han desafiado a los siglos, conservando su encanto a pesar de los vientos y los conquistadores.


Por la tarde, el Museo de El Cairo le abre sus salas, repletas de piezas únicas de joyería, sarcófagos, estelas y estatuas con minuciosas inscripciones. Al final del día, un paseo por el barrio comercial de Khan El-Khalili le permitirá conocer otra faceta del país: comercial, animada y colorista.

vuelo a Luxor y templo central

Pasos: Louxor

Después del desayuno, volará a Luxor. A su llegada, regístrese en el hotel y disfrute de tiempo libre. A última hora de la tarde, el templo central le da la bienvenida a la luz dorada del crepúsculo. Iniciado bajo Amenhotep III, fue completado por Ramsés II y unido a Karnak por un callejón bordeado de esfinges.


Su estilo armonioso y sus estatuas monumentales le sumergen en un lenguaje arquitectónico coherente, donde cada detalle rinde homenaje a las divinidades protectoras de la ciudad. El sitio refleja también la unión entre lo político y lo sagrado en el urbanismo tebano.

Embarque y el complejo de Karnak

Pasos: Louxor

Tras una mañana de ocio, embarque. La tarde está dedicada a Karnak, un complejo construido a lo largo de 1.500 años por diversos gobernantes. Sus gigantescas columnas, obeliscos y pilones son una muestra del prestigio del antiguo imperio.


Cada sala de Karnak es un libro de piedra: rituales grabados, batallas inscritas, ofrendas esculpidas. El yacimiento muestra cómo cada faraón intentó añadir su marca a un lugar ya mítico, en una impresionante maraña de estilos y periodos.

Ribera occidental de Luxor

Pasos: Louxor

El día comienza cruzando el Nilo hasta la orilla occidental, asociada al reino de los muertos. El Valle de los Reyes revela tumbas excavadas en la roca, algunas decoradas con intrincadas escenas, himnos al sol o relatos míticos del más allá.


A continuación, visite el templo construido por Hatshepsut, la faraona, adosado a la montaña. Su elegante arquitectura lineal en terrazas contrasta con la verticalidad de los acantilados. Última parada: los dos colosos esculpidos en la entrada de un templo desaparecido. Navegación hacia Edfu por la tarde.

Edfu y Kom Ombo: la memoria del culto

Pasos: Edfou

Por la mañana, salida en coche de caballos hacia el santuario de Edfu, dedicado a Horus. Se trata de uno de los santuarios mejor conservados de Egipto, donde podrá admirar la delicadeza de la iconografía, las perfectas proporciones de la sala hipóstila y el equilibrio del plano sagrado.


Por la tarde, el barco se dirige a Kom Ombo. Este singular templo es compartido por dos dioses: Horus y Sobek. Dos altares, dos capillas, dos filosofías. Este doble culto refleja la organización simbólica de un mundo dividido entre el orden y el caos, entre el cielo y la tierra, entre el águila y el cocodrilo.

Asuán entre técnicas modernas y creencias ancestrales

Pasos: Assouan

Salida hacia la isla de Agilika para visitar el templo dedicado a Isis. Retirado piedra a piedra tras la construcción de la presa alta, este lugar ofrece un asombroso equilibrio entre la naturaleza y el homenaje a las fuerzas protectoras.


Por la tarde, suba al dique de la presa alta de Asuán. Este colosal proyecto, terminado en 1971, reguló el Nilo y generó energía para todo el país. La vista del lago Nasser, una vasta extensión azul en el corazón de un paisaje desértico, es impresionante.

Excursión a Felucca y tiempo libre

Pasos: Assouan

Tras desembarcar, el día comienza suavemente. A última hora de la tarde, viaje por el Nilo a bordo de una feluca tradicional. El barco se desliza silenciosamente alrededor de la isla Elefantina.


Opcionalmente, puede realizar una excursión matinal a los templos de Abu Simbel, construidos bajo el reinado de Ramsés II. Este magistral yacimiento fue salvado de las aguas por una operación internacional sin precedentes.

Salida

Pasos: Assouan

Tras el desayuno, traslado al aeropuerto o estación de Asuán, según su horario. Egipto habrá dejado en usted una huella viva y silenciosa, como los jeroglíficos que graba en nuestra memoria


¿Le interesan estas vacaciones?
"10 días por Egipto: un viaje a través de las dinastías"


Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios

Enviar una respuesta